Querétaro

Observatorio ciudadano cuestiona competencia del municipio para proyecto de teleférico

En tanto hay proyectos a la espera de atención como son los cruces seguros, donde ha habido menos del 10% de avance en los 35 puntos identificados como de riesgo

Observatorio ciudadano cuestiona competencia del municipio para proyecto de teleférico
Observatorio ciudadano cuestiona competencia del municipio para proyecto de teleférico /Cortesía

El proyecto del teleférico anunciado por el municipio de Querétaro, con una inversión estimada de 800 millones de pesos, genera dudas sobre su continuidad y viabilidad, refirió Sergio Olvera, vocero del Observatorio Ciudadano de Movilidad.

Remarcó que este tipo de proyectos, en primera instancia, deberían provenir de la Agencia de Movilidad del estado, pero además señaló que llama la atención de que se haga un anuncio para heredar un proyecto a una próxima administración, puesto que se compartió que se realizaría en dos años y que se dejarían los estudios para ello.

“Entonces, ¿a dónde se va a ir? ¿Ya no va a ser alcalde? ¿Va a competir por la gobernatura? ¿Qué pasa si el siguiente alcalde sea de su partido o de otro, no quiere continuar eso porque no tiene un presupuesto destinado para eso? Es una herencia que va a arrastrar. ¿Qué va a pasar con los estudios que ya se realizaron? Eso sí es muy extraño”.

Puntualizó que, si bien son proyectos con visión de futuro, se espera que pronto se puedan brindar mayores detalles, y sobre todo que, de avanzar, se trabaje en coordinación con las autoridades estatales.

No obstante, también comentó que genera confusión el hecho que se planteen estas acciones, que podría no ser de tu competencia, y aquellas que si lo son no estén teniendo la atención requerida, como lo son los cruces seguros.

“Pero si tenemos estas dudas de porqué está haciendo estas cosas, y porque las que sí debería todavía no las hace, estos cruces seguros siguen sin existir y se los entregamos hace un año a este alcalde, dos veces al anterior Luis Bernardo Nava”.

Recordó que, como sociedad civil, entregaron un diagnóstico de cerca de 35 cruces que requerían la intervención para hacerlos seguros, pero solo 5 han sido atendidos, pese a que, en meses pasados, durante una reunión con el presidente se presentaron proyectos de hasta 10 intervenciones.

“Vamos a poner que 5 fueron atendidos, pero todos los demás siguen con el riesgo de atropellamiento aún”.

Al momento solo se han generado acciones en el cruce del Mercado Escobedo en Zaragoza, en la Comercial Mexicana, Calzada de los Arcos, había una promesa de Pasteur y Zaragoza, en donde los vecinos solicitaron otro tipo de intervención.

Tags

Lo Último