Querétaro

Querétaro Maratón 2025 dejó 90 millones en derrama económica y más de 787 mil pesos para causas sociales

En días anteriores, la directora del Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro(INDEREQ), Iridia Salazar dio a conocer que la edición del 2025 rompió récord en participación, la cifra oficial fue de 37 mil 597 personas entre corredores y asistentes.

Querétaro Maratón 2025 dejó 90 millones en derrama económica y más de 787 mil pesos para causas sociales
Querétaro Maratón 2025 dejó 90 millones en derrama económica y más de 787 mil pesos para causas sociales /Cortesía

Este viernes 17 de octubre se dio a conocer las cifras que dejó el Querétaro Maratón 2025 donde tuvo un gran balance tanto deportivo como social. Con la participación oficial de cerca de 22 mil corredores y 18 mil asistentes, el cual empieza a ser una de las competencias más importantes del país.

De acuerdo con las autoridades estatales, dicha actividad dejó una derrama económica aproximada de 90 millones de pesos, beneficiando al comercio, la hotelería y los servicios locales. Previo al evento, se realizó la Expo Maratón Querétaro, que duró dos días, registró una afluencia superior a 30 mil visitantes, quienes participaron en actividades deportivas, conferencias y dinámicas con patrocinadores. Cabe mencionar, que la bolsa de premios del maratón alcanzó un millón cincuenta mil pesos, repartidos entre las categorías absolutas y especiales.

En el ámbito social, la iniciativa “Corre con causa” logró recaudar 787,458 pesos, en forma de donativos realizados por corredores y visitantes de la Expo Maratón. Los recursos serán distribuidos entre tres organizaciones queretanas seleccionadas por la Fundación Merced Querétaro, con el objetivo de impulsar proyectos de impacto comunitario.

Las instituciones beneficiadas son Niñas y Niños de la Sierra I.A.P., que recibirá 260,438 pesos para mejorar los programas de educación formal en comunidades de la Sierra Gorda; Elisabetta Radaelli I.A.P., que recibirá 203,142 pesos destinados a talleres de programación y robótica para jóvenes; y Gigi’s Playhouse México I.A.P., que contará con 193,581 pesos para promover el desarrollo lectoescritor de personas con síndrome de Down.

Tags

Lo Último