Querétaro

Paul Ospital cuestiona objetivos del teleférico y delegación Juriquilla

El diputado local de Movimiento Ciudadano, Paul Ospital, criticó y cuestionó los fines tanto del anuncio del proyecto del teleférico para la zona norte de la capital como la propuesta de crear una nueva delegación en Juriquilla. En esta última propuso un esquema similar al que realiza el Instituto Nacional Electoral para la redistritación.

Paul Ospital cuestiona objetivos del teleférico y delegación Juriquilla
Paul Ospital cuestiona objetivos del teleférico y delegación Juriquilla /Cortesía

Aunque el fundamento, es que hay delegaciones muy dispares, advirtió que con esta lógica posteriormente se tendría que abrir la delegación Refugio y otras, en lugar de hacer ajustes administrativos que garanticen una mejor distribución de servicios.

“La justificación que da para crear una nueva delegación, me parece chafa. Pensemos en el INE, en los distritos que hay, Querétaro tiene 15 distritos locales, ¿cierto? Y cada distrito la idea es que represente el mismo número de personas. Entonces su justificación es que hay delegaciones muy dispares, hay delegaciones con mucho más habitantes que otras, sin duda. Entonces, ¿por qué no dibujamos distinto la línea para que cada delegación represente el mismo número de queretanos? Y ya”.

Además, recordó que Querétaro es uno de los municipios con más secretarías en América Latina, lo que, dijo, representa una carga innecesaria de burocracia, por lo que se revisará en su proyecto de presupuesto de 2026 como evitar que haya tantas secretarias y carga administrativa.

El diputado también cuestionó el anuncio del proyecto del teleférico en la zona norte de la ciudad, el cual calificó como una “tomada de pelo”, ya que no se dejaría ni la primera etapa o los contratos que garanticen su continuidad en próximas administraciones, sino un “dibujo”.

“Con todo respeto para el alcalde, pero nadie anuncia que va a dejar un proyecto. Es decir, nadie anuncia que va a dejar una carpeta con papeles de un proyecto que además te lo hace un particular, al que le pagas con los impuestos de los queretanos”.

Sobre las versiones que interpretan este tipo de anuncios como promoción anticipada, remarcó que se trató de una “forma mañosa de comunicar”, pero subrayó que el pueblo es sabio.

--- Propone reforma al Código Civil sobre custodia de mascotas en divorcios---

El reconocimiento de las mascotas como seres sintientes en procesos de divorcio, fue la propuesta que presentó para reformar el artículo 252 del Código Civil del estado, y que busca que se establezcan criterios para su custodia y cuidado.

Apuntó que cada vez más familias que eligen tener mascotas en lugar de hijos. De acuerdo con datos del INEGI, el promedio de hijos por familia en México pasó de 4.3 en el año 2000 a 1.6 en 2023, mientras que el 70% de los hogares queretanos tiene al menos una mascota, con un promedio de 1.5 por vivienda.

“Entonces, ¿qué es lo que estamos presentando? Porque se ha vuelto un problema dentro de la justicia queretana. Los diferendos que se tienen, los divorcios, se pelean los muebles, los muebles inmuebles, el homenaje de casa, un automóvil, la casa misma, la convivencia con los menores, si es que los tienen, pero también se hace la gran pregunta ahora de las familias queretanas de ¿con quién se queda el perro? ¿O el gato? ¿O la mascota que tenga?”.

Con este cambio legislativo, se pide un plan de cuidados que defina la custodia, convivencia, alimentación y atención veterinaria del animal, además de permitir que el juez determine custodia compartida y considere la negligencia o maltrato como criterio judicial.

Esta reforma ha avanzado en Ciudad de México, Jalisco y Yucatán, así como países como España, Francia y Alemania.

Finalmente, refirió que, en México, en 2024, se tuvo un promedio de 34 divorcios por cada 100 matrimonios, sin embargo, el 20% de las parejas se estima que se separan en los primeros cinco años.

Tags

Lo Último