Querétaro

Morena insiste en necesidad de aprobar la revocación de mandato

Suman 8 meses desde que se ingresó la iniciativa de ley y que está en estatutos de “análisis”

Morena insiste en necesidad de aprobar la revocación de mandato
Morena insiste en necesidad de aprobar la revocación de mandato /Cortesía

La dirigente estatal de Morena, Gisela Sánchez, llamó a que en el Congreso local se avance en las reformas constitucionales y pendientes, entre ellas la revocación de mandato, al señalar que este mecanismo permitiría a la ciudadanía evaluar y remover a funcionarios que no cumplen con su labor antes de concluir su periodo. Esto al criticar la forma de gobierno municipal y las propuestas realizadas en los últimos días.

“No han querido aprobar la revocación de mandato, y entonces cualquier funcionario público puede funcionar mal, en un año, dos años, tres años, y hasta que se acabe su mandato”, lamentó.

Por ello, apeló que con la consolidación del bloque la 4T, que son mayoría, se puedan avanzar con este tipo de pendientes, y sobre todo que se le dé a la ciudadanía un nuevo instrumento de evaluación, para determinar la continuidad o no de los gobiernos.

“Ojalá una sea la revocación de mandato, para que tengamos un instrumento en el que a mediados del periodo, si no está funcionando, pues que se vaya”.

Esto al cuestionar el anuncio del proyecto del teleférico en la capital del estado, que calificó como una “ocurrencia” sin sustento técnico ni diagnóstico real, que fue presentada en un “informe disfrazado”.

“Mientras vemos los videos de las calles llenas de baches en Peñuelas, Carrillo o Menchaca, las familias afectadas por las lluvias de junio siguen sin recibir atención ni seguimiento”, expresó al cuestionar de dónde se obtendrá el recurso para el proyecto, ya que incluso remarcó que se podría inferir que, al no haberse aprobado el Batán, se está buscando recursos “para las próximas elecciones”.

Expuso que el costo estimado del proyecto equivale a poco más de lo que el gobierno destina anualmente a medios de comunicación, que es entre 404 y 458 millones de pesos en los últimos años, y casi tres veces el presupuesto asignado a la Secretaría de Desarrollo Social, que apenas supera los 146 millones para la atención de grupos vulnerables.

La iniciativa de ley fue ingresada el 14 de febrero de 2025, y reglamenta el artículo 20 de la Constitución Política del Estado de Querétaro en materia de revocación de mandato para Titular del Poder Ejecutivo del Estado. Podrá solicitarse por cualquier ciudadano mexicano habitante de Querétaro en los tres meses posteriores a la conclusión del tercer año del periodo constitucional del Gobernador, y la solicitud se debe presentar ante el Instituto Electoral del Estado de Querétaro, con el respaldo de al menos, el diez por ciento de los electores inscritos en la lista nominal, de la mitad más uno de los municipios, y el diez por ciento de la lista nominal de electores de cada uno de ellos.

Tags

Lo Último