Querétaro

Reconocen a médicas y médicos por su contribución al sistema de salud mexicano

Médicos
Médicos en México. Doctoralia reconoció la labor de las y los profesionales de la salud en México en el marco del Día de la Médica y el Médico.

En el marco del Día de la Médica y el Médico, que se conmemora cada 23 de octubre en México, la plataforma Doctoralia dio a conocer cifras sobre la transformación digital de la práctica médica y expresó su reconocimiento a las y los profesionales de la salud por su papel en la atención y el bienestar de la población.

La conmemoración, establecida desde 1937 en honor al doctor Valentín Gómez Farías, busca destacar la labor de quienes integran el sistema de salud y su compromiso con la vida de los pacientes.

De acuerdo con datos recientes, México cuenta con un promedio de 2.4 a 2.5 médicos por cada mil habitantes, cifra menor al promedio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo 2023, el país registró 666 mil médicos en ejercicio. En 2025, de acuerdo con cifras del portal Data México, de la Secretaría de Economía, el 56.1% de los médicos son mujeres y 43.9% hombres.

Doctoralia México, plataforma digital que conecta a pacientes con profesionales de la salud, informó que actualmente reúne a más de 330 mil especialistas y gestiona más de 23 millones de citas al año.

Entre los estados con mayor crecimiento en la adopción de servicios digitales destacan Baja California (+49.9%), Ciudad de México (+47.7%), Nuevo León (+44.8%) y Estado de México (+41.5%). Por otra parte, en Tamaulipas, Zacatecas y Campeche, la cantidad de consultas por médico supera el promedio nacional, lo que refleja un mayor uso de la tecnología en la atención médica.

Las especialidades con mayor demanda en la plataforma son psicología, odontología y psiquiatría, de acuerdo con los registros de búsqueda de los usuarios.

En 2021, un estudio de Doctoralia sobre pacientes digitales reveló que 78% de los usuarios busca información médica en línea antes de acudir a consulta y 64% prefiere agendarla de manera digital, lo que confirma una tendencia creciente hacia la salud digital en México.

Adrián Alcántara, director general de Doctoralia México, destacó que el objetivo de la compañía es facilitar herramientas que permitan a los profesionales del sector optimizar su tiempo, fortalecer su reputación profesional y mejorar la comunicación con los pacientes, contribuyendo así a una atención más eficiente.

México forma parte del grupo DocPlanner, con presencia en 13 países de Europa, Asia y América Latina, y se posiciona como uno de los mercados con mayor crecimiento en digitalización médica, solo detrás de Brasil.

Tags

Lo Último