Querétaro

La UAQ y la Universidad de San Carlos de Guatemala firman alianza deportiva internacional

Mediante un convenio de colaboración con la Escuela de Ciencia y Tecnología de la Actividad Física y el Deporte (ECTAFIDE) de la USAC, la UAQ tendrá intercambios académicos-deportivos, la investigación y la capacitación en cultura física y deporte.

La UAQ y la Universidad de San Carlos de Guatemala firman alianza deportiva internacional
La UAQ y la Universidad de San Carlos de Guatemala firman alianza deportiva internacional /Cortesía
La UAQ y la Universidad de San Carlos de Guatemala firman alianza deportiva internacional
La UAQ y la Universidad de San Carlos de Guatemala firman alianza deportiva internacional /Cortesía

La Dirección de Cultura Física y Deporte de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) llevó a cabo un convenio de cooperación con la Escuela de Ciencia y Tecnología de la Actividad Física y el Deporte (ECTAFIDE) perteneciente a la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC). Dicho acuerdo fue formalizado en el marco del V Simposio Latinoamericano Pierre de Coubertin, con tema principal en “Educación en Valores y Olimpismo”.

El objetivo del convenio es mejorar la colaboración entre ambas instituciones en materia de deporte universitario, educación y cultura física. Entre lo pactado se llevarán a cabo la realización de investigaciones conjuntas, la organización de eventos académicos y deportivos en conjunto, el impulso al intercambio de docentes y estudiantes, así como programas de capacitación especializados en actividad física y educación deportiva.

Durante el evento se tuvo la participación de Félix Capilla Pérez, director de Cultura Física y Deporte de la UAQ, y de Ronald Morales, titular de la ECTAFIDE de la USAC. La reunión fue organizado por el Comité Pierre de Coubertin de Guatemala con el respaldo de la UNESCO, el cual convocó a especialistas de México, Brasil, Costa Rica, Perú y Guatemala para debatir temas como la enseñanza del olimpismo, la equidad de género en el deporte, la cultura de la paz y la transformación social a través de la educación física.

Tags

Lo Último