En lo que va del 2025, la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente y Desarrollo Urbano de Querétaro (Pepmadu) lleva registradas 30 clausuras a empresas y comercios por la comisión de faltas ambientales, las cuales representan el 50% de las que se han aplicado en toda la administración. Así lo informó el titular de la dependencia, José Luis Peña.
De acuerdo con el funcionario, las clausuras se impusieron principalmente en la Zona Metropolitana a empresas como bancos de materiales, bancos de tiro, constructoras inmobiliarias, asfaltadoras, chatarreras e industrias.
“Ya llevamos en la administración 60 clausuras, durante este año han sido 30. La verdad es que hemos enfocado los esfuerzos en que todas las actividades económicas que se llevan a cabo en el estado sean de manera sustentable”, dijo.
Peña Ríos destacó el caso reciente de una desarrolladora inmobiliaria a la cual se le impuso una multa de 1.2 millones de pesos por presentar una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) antigua que correspondía a otro proyecto, con la cual incluso consiguió una licencia de construcción municipal.
También, señaló que se llevaron a cabo cierres temporales de desarrollos en Querétaro capital, Corregidora, El Marqués y Huimilpan por no contar con MIA o no acreditar una factibilidad del agua. Además, mencionó que en El Marqués se detectaron a empresas que vertían heces y vísceras animales al río Querétaro.
“No es el papel, sino es la evaluación técnica jurídica previa, en un estado como el nuestro que se tiene que privilegiar el crecimiento en la economía y la competitividad, no podemos dejar que alguien se vaya por la libre y sea una competencia desleal para los que sí cumplen”, sostuvo.
El titular de la Pepmadu indicó que las multas por faltas ambientales van desde los 56 mil hasta los 3 millones de pesos, con un promedio de 200 mil por clausura. Explicó que los montos varían de acuerdo a diversos factores, como el incumplimiento de condicionantes, reincidencia, dolo o situación económica del infractor; además, afirmó que la dependencia ha ganado la mayoría juicios de nulidad respecto a las multas impuestas.
Añadió que la procuraduría realiza un promedio de 30 inspecciones mensuales a empresas de todos los sectores, y remarcó que la intención es mantener dicha meta para el próximo año.

