El gobierno estatal de Querétaro ya cubrió el 51% de la deuda pública de 3 mil 300 millones de pesos que adquirió hace dos años con los bancos Santander y Banamex, informó el secretario de Finanzas, Gustavo Leal Maya.
De acuerdo con el funcionario, el estado ya pagó mil 989 millones de pesos del adeudo, de los cuales mil 536 millones corresponden a capital y 453 millones a intereses.
Destacó que su dependencia ha sido puntual con el pago de las mensualidades, lo que permitió una reducción de las tasas de interés, que se traduciría en un ahorro de hasta 30 millones de pesos durante este año. Además, enfatizó que el compromiso del gobierno es finalizar la deuda en agosto de 2027, antes de que concluya la administración de Mauricio Kuri.
“Está programado el pago mensualmente y se ha cumplido cabal y en orden, reiteramos que en 2027 se saldará la deuda.”, dijo.
Leal Maya destacó que Querétaro se ubica actualmente como la entidad con menor deuda pública a nivel nacional, con un monto equivalente al 6% de sus ingresos totales.
Cabe recordar que en agosto de 2023, el gobierno estatal adquirió dos empréstitos para la compra de unidades de Qrobús y la consolidación de obras sociales por un monto total de 3 mil 300 millones de pesos. De este monto, 2 mil 200 millones fueron prestado por Santander con una tasa de interés del 15% sobre saldos insolutos mensuales; mientras que el resto fue otorgado por Banamex con una tasa del 18%.
Según la Secretaría de Finanzas, mil 827 millones fueron destinados a 191 obras sociales, mientras que los mil 473 millones restantes se usaron para pagar 276 de las 400 nuevas unidades Mercedes-Benz que el gobierno estatal adquirió en septiembre de 2023 para el sistema Qrobús.
Querétaro, referente nacional en finanzas sanas
Gustavo Leal destacó que Querétaro es una de las tres entidades con mejor calificación crediticia a nivel nacional, pues al igual que Guanajuato, Aguascalientes y Ciudad de México, cuenta con las calificaciones máximas otorgadas por las tres principales agencias financieras a nivel mundial: Standard and Poor’s, Fitch Ratings y Moody’s.
También, resaltó que en los primeros tres años de la administración, Querétaro se posicionó como el segundo estado con mayor proporción de gasto social, con un 92% (239 mil millones de pesos) destinados a políticas públicas y 8% (21 mil 162 millones) a gasto administrativo.
Subrayó que, de los 239 mil millones invertidos en gasto social, el 36% se destinó a educación y cultura, 19% a municipios, 17% a salud y desarrollo social, 12% a seguridad y justicia, 8% a infraestructura y 8% a desarrollo económico y movilidad

