Alrededor de 200 mil vehículos en Querétaro, que representan cerca del 20% del parque vehicular del estado, presentan adeudos en el impuesto del refrendo anual. Así lo reveló el secretario de Finanzas, Gustavo Leal Maya.
El funcionario informó que para reducir el número de automovilistas morosos, su dependencia lanzó un programa de regularización, mediante el cual se otorgarán descuentos de hasta 100% en multas y 50% en recargos.
Indicó que la estrategia estará disponible por lo que resta del mes de octubre para personas físicas, y destacó que la secretaría buscará dar facilidades a los propietarios de vehículos con varios años de atraso.
“Les diría que se acerquen a las jornadas, en la aplicación tenemos información, en las oficinas que tenemos ubicadas en los 18 municipios. Son más de 200 mil vehículos que hoy están en mora, en adeudo, pero no todos están en circulación en el estado, entonces eso también tenemos que verlo”, dijo.
Leal Maya mencionó que su dependencia también lanzó un programa denominado “Bájate del Padrón”, en el que los conductores tendrán hasta el 31 de octubre para dar de baja del Padrón Vehicular Estatal aquellas unidades que ya no les pertenecen, pues señaló que esto, además de generar cargos, impide a los ciudadanos acceder a los beneficios del refrendo anual.
“Este programa es también presencial y lo que busca es precisamente que, aquellos que vendieron un vehículo y se fue del estado, ya puedan regularizar su situación la persona y con ello pueda acceder a los beneficios del pago de tenencia cero en el 2026”, explicó.
Según la Ley de Hacienda del Estado de Querétaro, el costo del refrendo para automóviles y motocicletas particulares en este año se fijó en mil 18 pesos ó 9 UMAS. Además, el trámite para darse de baja en el Padrón Vehicular Estatal es de 565 pesos ó 5 UMAS.
De acuerdo con el INEGI, el estado de Querétaro reportó en 2024 un parque vehicular de 949 mil 240 unidades, de las cuales 631 mil 34 correspondieron a automóviles, 109 mil 174 a motocicletas, 204 mil 969 a camiones y camionetas de carga y 4 mil 62 a autobuses de pasajeros.

