Querétaro

IEEQ ha entregado más de 15 mdp a Concyteq por sanciones a partidos

El Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) ha entregado más de 15 millones 805 mil 669 pesos al Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (Concyteq)

IEEQ ha entregado más de 15 mdp a Concyteq por sanciones a partidos
IEEQ ha entregado más de 15 mdp a Concyteq por sanciones a partidos /Cortesía

Derivado de diferentes sanciones económicas a partidos políticos, detalló Carla Isabel Olvera Moreno, consejera electoral y presidenta de la Comisión de Organización Electoral, Prerrogativas y Partidos Políticos.

Precisó que las multas aplicadas corresponden a incumplimientos en la presentación de informes de gastos, uso indebido de prerrogativas, omisión de reportes financieros y faltas en materia de fiscalización.

“Ahora, ¿por qué se sanciona a los partidos políticos? Y justamente la semana pasada que tuvimos nuestra sesión de la comisión donde dimos a conocer el financiamiento público, decíamos, hay una reducción del financiamiento público a los partidos políticos por no haber postulado candidaturas en el último proceso electoral. También existe una sanción a los partidos políticos cuando no justifican sus datos, cuando no justifican sus gastos, y para eso tenemos una comisión de fiscalización que le da seguimiento. Cuando no entregan sus informes, o sea, todo lo que tiene que ver con las prerrogativas que entrega el Instituto Electoral a los partidos políticos que no es justificado, implica un proceso que al final te puede llevar a una sanción económica”.

Ante hechos que podrían presumirse como actos anticipados de campaña, o violaciones a la ley electoral, recordó que el órgano no puede actuar de oficio, por lo que es necesario que sea la ciudadanía la que presente la denuncia correspondiente, cuando detecte alguna posible irregularidad.

En este sentido, detalló que hay 11 procedimientos en trámite, la mayoría relacionados con violencia política en razón de género, promoción personalizada, uso indebido de recursos públicos y propaganda que vulnera derechos de niñas, niños y adolescentes.

“Particularmente tenemos por violencia política contra las mujeres en razón de género, que es un tema también que hemos estado atendiendo mucho y que se han estado dando una serie de capacitaciones para poder darle a conocer a las personas selectas que ya están ejerciendo el cargo que puedan defenderse de sus derechos. Tenemos 8 por VPG, promoción personalizada, uso indebido de recursos públicos, actos anticipados de campaña y uso de propaganda que vulnera el interés superior de las niñas”.

En el mismo contexto, destacó que el Instituto ha recibido 104 solicitudes de acceso a la información en lo que va del año, mientras que en 2024 fueron 188, lo que refleja el interés ciudadano por la transparencia en materia electoral.

Tags

Lo Último