Salir de pobre

pobreza
pobreza

Se llama “movilidad social” al fenómeno de cambiar de clase social, dejar la pobreza, para ser clase media, pasar de clase media a clase alta. Lo que en Estados Unidos se conoce como el “sueño americano”, donde virtualmente cualquiera (con el esfuerzo y suerte debida) puede pasar de dormir en la calle a ser millonario.

No existe tal “sueño mexicano”. Aproximadamente 73% de los mexicanos que nacen pobres, lo seguirán siendo, a veces lo único que se heredan entre generaciones es pobreza. La educación es clave, solamente 1 de cada 10 estudiantes cuyos padres tienen primaria o menos, logra obtener educación profesional.

Es por eso que el reciente anuncio de la SEP de crear 120,000 nuevos bachilleratos en el país, puede convertirse en un bálsamo social. La ÚNICA y legal manera de salir de pobre en este país, es estudiando y trabajado, creando nuevas oportunidades de crecimiento profesional. Desgraciadamente el crimen organizado, le ha robado al país, al menos dos generaciones de jóvenes, niños y niñas que de manera voluntaria o forzada, terminan engrosando la filas de narco, muchos como halcones otros hasta como sicarios.

Y ya metiéndome en camisa de once varas, evadir impuestos vía venta de facturas y/o comercializar combustible o productos robados, tampoco es una manera muy legal ni ejemplar de “salir de pobre”.

Éxito y bendiciones.

* Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las escribe y firma, y no representan el punto de vista de Publimetro.

Tags

Lo Último