Un nuevo conflicto entre artesanos y autoridades del municipio de Querétaro se suscitó durante la tarde de este miércoles, cuando un grupo de comerciantes tomó la calle Pasteur y la Plaza de Armas en el Centro Histórico para exigir la apertura de espacios de venta que prometió el gobierno de la capital.
Fue alrededor de las 12 del día cuando integrantes de la asociación Coidepromix se plantaron en la esquina de Pasteur y 5 de Mayo, donde con lonas y pancartas mostraron su inconformidad por la negativa del gobierno municipal para permitirles comercializar sus productos en la vía pública.
Los manifestantes acusaron a las autoridades de incumplimiento respecto a la apertura de espacios para la venta regular de artesanías, pues aunque la Secretaría de Gobierno ofreció diversos inmuebles en el Centro Histórico, estos no ha sido habilitados.
Ante la movilización, elementos municipales colocaron vallas alrededor de Plaza de Armas; sin embargo, los quejosos rompieron el cerco y se instalaron frente al Palacio de Gobierno, donde mantuvieron su protesta.
Tras esto, el municipio de Querétaro emitió un comunicado, en el cual señaló que la agrupación Coidepromix no respetó los acuerdos establecidos respecto al ambulantaje en el primer cuadro de la ciudad.
Indicó que dichos artesanos ya cuentan con espacios asignados para la venta formal de sus productos, pero atribuyó su inconformidad a “la aplicación del Plan Orden en el Jardín Zenea, cuyo objetivo es recuperar este espacio público para el disfrute de las familias queretanas”.
El gobierno afirmó que respetará las manifestaciones de los artesanos, y reiteró su disposición para entablar mesas de diálogo con las cuales se lleguen a acuerdos. No obstante, enfatizó que su postura será la de mantener “un Centro Histórico ordenado, seguro y en equilibrio entre el derecho al trabajo y el derecho al disfrute del espacio público”.
“El municipio reitera su respeto a la libre manifestación, siempre que se realice de manera pacífica y sin perjuicio para la ciudadanía. Desde el inicio de la administración se han establecido mesas de trabajo y se han alcanzado acuerdos con los representantes del comercio en la vía pública, los cuales el Municipio ha cumplido en todo momento. No obstante, algunos de estos acuerdos no se han respetado por parte de ciertos grupos”, señaló la administración en su escrito.
Comercio formal rechaza actitud de ambulantes
Luego de la manifestación, el presidente de la Cámara de Comercio en Querétaro, René Loya Poletti, mostró su respaldo al municipio y mostró su descontento con los artesanos ambulantes, pues sostuvo que representan una competencia desleal para los locatarios del centro.
“Todo lo que es el tema de ambulantaje, respaldamos las acciones que ha tomado el gobierno para terminar con esto. Aunque yo sé que son gente trabajadora, que está trabajando por sus familias, el tema es que se regularicen y que trabajen a la par de todos los negocios”, expuso.

