Querétaro

Aprueba IEEQ iniciativa de reforma electoral

La nueva iniciativa contempla mejoras en materia de justicia electoral, paridad de género, protección de grupos prioritarios y uso de nuevas tecnologías; además, corrige vacíos de la iniciativa que fue invalidada por la SCJN en 2023.

Aprueba IEEQ iniciativa de reforma electoral
Aprueba IEEQ iniciativa de reforma electoral /Cortesía

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) aprobó los proyectos para una nueva iniciativa de reforma electoral, la cual contempla mejoras en materia de justicia electoral, paridad de género, protección de grupos prioritarios y uso de nuevas tecnologías.

Durante la sesión, se destacó que las propuestas, elaboradas por la Comisión Jurídica del Instituto, contemplan la creación de una Defensoría Pública Electoral, con el propósito de garantizar el acceso efectivo a la justicia en materia electoral, en especial para mujeres y grupos de atención prioritaria.

Las iniciativas también incluyen modificaciones sobre modalidades del voto, observación electoral, requisitos de elegibilidad, uso de inteligencia artificial, paridad de género, acciones afirmativas, violencia política en medios digitales, régimen sancionador electoral y protección de niñas, niños y adolescentes, entre otros temas.

La consejera presidenta, Grisel Muñiz Rodríguez, señaló que los proyectos reflejan el compromiso del instituto con la mejora continua y el fortalecimiento de la democracia, basados en la experiencia institucional y en criterios jurisdiccionales.

Por su parte, la consejera Martha Paola Carbajal Zamudio celebró que se trate de una propuesta integral que aborde tanto los aspectos técnicos de la organización electoral como los principios que sustentan la vida democrática, como la paridad, la inclusión y los derechos humanos.

Además, el consejero Daniel Dorantes Guerra destacó que las reformas fortalecen la autonomía institucional, brindan certeza al próximo proceso electoral local y corrigen los vacíos derivados de la reforma que fue invalidada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en diciembre de 2023.

Cabe mencionar que la iniciativa ya fue turnada a la Legislatura del Estado, donde será analizada y discutida para su posible aprobación.

Tags

Lo Último