Querétaro

PAN advierte endeudamiento en México y recortes a sectores clave, señala diputado federal

El diputado federal Roberto Sosa alertó que el Paquete Económico 2026 incrementa la deuda del país y reduce recursos a sectores prioritarios

El diputado federal Roberto Sosa Pichardo
El diputado federal Roberto Sosa Pichardo advirtió sobre el incremento del endeudamiento nacional y recortes presupuestales a sectores clave.

El diputado federal del PAN Roberto Sosa Pichardo, alertó sobre los riesgos del Paquete Económico 2026, al señalar que la mayoría oficialista en el Congreso pretende incrementar el endeudamiento del país y reducir recursos para áreas fundamentales como educación, salud y turismo.

Explicó que hay preocupación, ya que con el gobierno de Morena el país va a llegar a 20 billones de pesos de endeudamiento, algo que dijo no había pasado, pero reprochó que esta deuda es para pagar impuestos.

“Pero cualquier persona lógica, pensante, que se endeuda, si se utiliza para cosas positivas como lo necesita el país, para más carreteras, más hospitales, más seguridad, más salud, pues estaría bien. El tema es que esta deuda que tienen la van a utilizar para pagar los impuestos de la deuda pasada, entonces es gravísimo”.

El legislador sostuvo que los recursos principalmente se quieren destinar a “proyectos faraónicos” como el AIFA, el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas, lo que sostuvo ya no quieren las y los mexicanos.

Lamentó que el incremento para educación apenas alcanzaría 1.8 por ciento, por debajo de la inflación, lo que en términos reales implica un recorte, por lo que sentenció que se estará peleando por mayores recursos para la educación pública y universidades.

“Lo que vamos a pelear es que se le aumente el presupuesto a las universidades públicas de este país, que haya más dinero para la salud”.

Remarcó que, pese al Mundial de Futbol 2026, y la llegada estimada de más de 5.5 millones de visitantes, el presupuesto de turismo se planteó reducir 2.4 por ciento, yendo en retroceso, puesto que estimaría que hubiese mayor inversión en infraestructura turística, hotelera y carreteras.

“Está muy complicado el tema de legislar con esta inmensa mayoría, pero vamos a levantar la voz y vamos a pedir dinero a donde se requiere, que son los temas sensibles, educación, deportes, salud, seguridad, infraestructura”.

En este sentido, llamó a la población a identificar estas acciones, y que se compare lo que sucede a nivel nacional y en la entidad, en donde se vive diferente y con mayor calidad de vida.

Tags

Lo Último