Querétaro

Debate sobre despenalización del aborto sigue “vivo” en el Congreso local; diputados alistan rechazo de segunda iniciativa

El 31 de octubre de 2024 se presentó la segunda iniciativa que despenaliza y legaliza la interrupción del embarazo

Debate sobre despenalización del aborto sigue “vivo” en el Congreso local; diputados alistan rechazo de segunda iniciativa
Debate sobre despenalización del aborto sigue “vivo” en el Congreso local; diputados alistan rechazo de segunda iniciativa /Cortesía

El debate sobre la despenalización del aborto “sigue vivo” en el Congreso local, afirmó el diputado de Morena Arturo Maximiliano García, al recordar que el dictamen aprobado en comisión puede modificarse en el pleno, y precisar que falta la discusión de una segunda iniciativa, sobre el mismo tema, que se ingresó el 31 de octubre de 2024.

“Sigue vivo el tema y es un tema de fondo, insisto que es importante llevarlo a una discusión seria, profunda y finalmente a la votación en la mayoría como establece la ley”, dijo.

Recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ya determinó que ninguna mujer debe ser criminalizada por interrumpir el embarazo, y por ello su iniciativa busca armonizar la legislación estatal con este criterio. Además, explicó que, actualmente las mujeres en Querétaro ya cuentan con el derecho a acceder al aborto mediante amparo, aunque persista la incongruencia en la legislación local, puesto que, aunque sigan inscritas las sanciones en el Código Penal no pueden ser aplicables.

Remarcó que en lo personal “está a favor de la vida” y no es “promotor del aborto”, pero se tiene que adecuar la ley conforme al criterio del máximo tribunal del país, por lo que llamó a que el debate se dé con “seriedad y respeto a todas las posturas”, y que en breve se dictamine y vote su propuesta.

En este mismo tema, el diputado del PAN e integrante de la comisión de Administración y Procuración de Justicia, Enrique Correa, adelantó que la segunda iniciativa que persiste en el análisis podría votarse también en el sentido de rechazo.

Reiteró que su bancada, defenderá “la vida desde la concepción hasta la muerte natural”, y la postura de que el aborto “no es solución” a las problemáticas que enfrentan las mujeres, lamentando y acusando que los colectivos pro-derechosniegan la existencia de vida” desde la fecundación.

En este sentido, se dijo a favor de que el dictamen rechazado en comisión sea llevado al pleno para que todos los diputados definan públicamente su postura, en donde cada legislador deje claro quiénes están a favor de la vida y quiénes en contra de ella.

“En la Acción Nacional no vamos a permitir que se haga una mesa de negociación para asesinar a alguien. Nosotros creemos en la vida y la vamos a defender”, remarcó.

--- La segunda iniciativa modifica el Código Penal y la Ley de Salud---

La iniciativa que sigue en análisis plantea reformas al Código Penal y a la Ley de Salud del Estado de Querétaro para garantizar el derecho a la interrupción del embarazo de forma segura y legal. Algunos de los cambios son:

1.- Despenalización en las primeras 12 semanas

2.- Amplia las causales de exclusión de la penalidad: cuando el embarazo sea resultado de violación, si hay riesgo a la salud o vida de la mujer, malformaciones graves del producto, o conducta culposa de la mujer embarazada.

3.- Obliga a que el servicio público de salud: practique la Interrupción Legal del Embarazo dentro de los plazos permitidos, garantice atención universal, gratuita y sin condicionamientos, y deberá ofrecer consejería médica, psicológica y social.

4.- El personal médico podrá excusarse por creencias personales solo si hay otro médico disponible y no en casos de urgencia, para proteger la vida o salud de la mujer.

5.- Reconoce el derecho a decidir, la dignidad y la autonomía de las mujeres y personas gestantes.

6.- Deroga artículos 129 y 140 que penalizaban el aborto, pero persisten sanciones cuando las mujeres son obligadas a ello.

Tags

Lo Último