Querétaro

Detectan nuevo caso de sarampión en Querétaro; suman 9 contagios

El último caso correspondió al de un hombre de 22 años en Tequisquiapan; hasta ahora, todos los contagios se han detectado en dicha demarcación.

Detectan nuevo caso de sarampión en Querétaro; suman 9 contagios
Detectan nuevo caso de sarampión en Querétaro; suman 9 contagios /Cortesía

La Secretaría de Salud del estado de Querétaro (Seseq) reportó un nuevo caso de sarampión en el municipio de Tequisquiapan durante esta semana, con el cual ya suman 9 contagios en la entidad en lo que va de este 2025, todos en dicha demarcación.

De acuerdo con la dependencia, el caso corresponde al de un hombre de 22 años que aparentemente fue contagiado por un miembro de su familia. El paciente comenzó a tener síntomas de la enfermedad, por lo cual se le hicieron estudios en el Laboratorio Estatal de Salud Pública, donde se confirmó el contagio.

“El paciente, al igual que los familiares que enfermaron se encuentra en su domicilio, sin complicaciones y bajo seguimiento por parte de epidemiologia”, informó la instancia estatal en un comunicado.

Previo al último caso, la Seseq informó que 7 de los contagiados son integrantes de una misma familia. Seis de los pacientes corresponden a menores entre once meses y 10 años de edad, mientras que el séptimo corresponde a una mujer de 37 años. Además, señaló que dos de los contagiados tuvieron que ser hospitalizados.

Según datos de la Secretaría de Salud federal, Querétaro ocupa actualmente el lugar 12 a nivel nacional en número de contagios de sarampión. Además, ocupa el lugar 17 en casos sospechosos, con un acumulado de 125 contagios probables.

Ante ello, la dependencia estatal aseguró que ha intensificado la búsqueda activa de casos probables en la población, además de que mantiene un seguimiento a la totalidad de casos confirmados. En todos estos, aseveró que se han tomado acciones de control correspondientes, como cerco epidemiológico y bloqueo vacunal.

De igual manera, apuntó que cuenta con una comunicación permanente con el IMSS, ISSSTE y el sector médico privado, donde también se reforzaron las medidas de vigilancia epidemiológica con el personal.

La secretaría llamó a la población a revisar su esquema de vacunación, ya que la vacuna triple viral —que protege contra el sarampión, rubéola y paperas— debe aplicarse entre los 12 meses y los 6 años de edad.

Además, en caso de presentar síntomas como fiebre, conjuntivitis, manchas blancas al interior de la boca o ronchas en la piel, exhortó a las personas a acudir de inmediato a una unidad de salud y evitar la automedicación.

Cabe mencionar que en todo México, al corte del 31 de octubre, se contabilizan 5 mil 129 casos confirmados de sarampión, así como 23 defunciones y 12 mil 69 contagios probables, según cifras federales.

Tags

Lo Último