Querétaro

Oposición en Querétaro está llamada a asumir liderazgo en agenda de derechos de las mujeres: activista

Apeló que con cambios del 2027 se conforme una legislatura con mayor compromiso con los derechos humanos

Oposición en Querétaro está llamada a asumir liderazgo en agenda de derechos de las mujeres: activista
Oposición en Querétaro está llamada a asumir liderazgo en agenda de derechos de las mujeres: activista /Cortesía

“La oposición también que empiece a actuar como lo que debe de ser y como la mayoría que tiene”, llamó la abogada, activista feminista y titular de Aliadas Incidencia Estratégica, Maricruz Ocampo, al hablar de la falta de avance legislativo en temas de derechos reproductivos en el estado y el rechazo a la despenalización del aborto en el Congreso local.

Urgió a los representantes de Morena, Movimiento Ciudadano, Partido Verde y PT a actuar como contrapeso real frente a la mayoría panista, y evitar que temas trascendentales para las mujeres sean definidos solo por un partido político.

“Y la otra es que, estamos a nada ya de las próximas elecciones, quedan dos años para el 2027, y yo espero que lleguen personas con una mirada progresista, con una mirada de defensa real de los derechos humanos, que se dejen de estos anacronismos, ¿no? porque somos el estado de la república que camina hacia adelante volteando al siglo XIX”, añadió.

Acusó a los diputados panistas Guillermo Vega y Enrique Correa Sada de burlarse de las mujeres que están pidiendo la despenalización del aborto, además de que subrayó que los argumentos expuestos para el rechazo ya fueron “superados” por la Suprema Corte, la Corte Interamericana, mecanismos y organismos internacionales.

Resaltó que “los derechos no están condicionados a consultas o encuestas”, en referencia a que el 65% de la población rechaza el aborto, además sí sigue siendo un problema de clases, ya que el tener recursos si te permite abortar.

De igual forma, la activista advirtió que esta negativa podría detonar una mayor movilización social en el estado, especialmente porque colectivos juveniles y feministas de otras entidades tienen la mirada en el estado, por lo que apeló a que sus posturas individuales y religiosas no pueden estar por encima de la ley.

“Esto que están votando Memo Vega, Enrique Correa y demás, habría que ver de dónde viene la señal, ¿no?. Porque no nos hagamos, tanto en el Estado como a nivel federal, nuestros congresos están dominados por los partidos, no domina el interés de la ciudadanía, lo que domina es el interés y la instrucción que reciben”

Lamentó que esta decisión, de legisladores hombres, busque mantener a las mujeres como “ciudadanas de segunda clase”, considerando que son temas que les atañe directamente, por lo que también calificó que es “la peor legislatura de todas”.

Tags

Lo Último