El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, reconoció la posibilidad de que varias familias deban ser desplazadas por la obra del tren México-Querétaro, principalmente en la zona del Centro Histórico donde se construirá la estación “Corregidora”.
Luego de que el pasado viernes sostuviera una reunión con autoridades encargadas del proyecto, el mandatario estatal no descartó que algunos habitantes cercanos a la Antigua Estación del Ferrocarril se vean obligados a reubicarse temporalmente, debido a la magnitud de los trabajos. No obstante, aclaró que la decisión será tomada y comunicada por la federación.
“Me gustaría que eso lo manejaran bien ellos, no quisiera manejar una información completa. Seguramente sí (hay una posibilidad) porque el tamaño de la obra lo debe de tener”, dijo.
Kuri González confirmó también que entre los planes de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) está la demolición del puente ferroviario del bulevar Bernardo Quintana a la altura de la colonia Álamos. No obstante, pidió a la dependencia federal que brinde más detalles sobre esa obra, para que el estado pueda advertir a la población a tiempo sobre las afectaciones viales.
Además, respecto a la posibles afectaciones ambientales que temen varios grupos activistas, ratificó que el compromiso de la federación es causar el menor impacto posible y no dañar el parque Alcanfores que se encuentra a unos metros de la ubicación de la estación.
“Tiene que haber mucha información por parte de la federación, de dónde va a haber algunas afectaciones, sobre todo en la movilidad. Francamente el impacto ambiental lo veo muy poco, de lo que nos enseñaron lo veo muy poco el impacto ambiental, sobre todo lo que le preocupaba a muchos medio ambientalistas era el tema de Alcanfores, (pero) no se toca ni un solo árbol”, sostuvo.
Cabe mencionar que la estación “Corregidora” fungirá como estación rápida y se construirá en el antiguo patio de maniobras, a un costado del parque Alcanfores. Además, según la SICT, la liberación del derecho de vía se encuentra al 70% de avance.
El pasado 28 de octubre se cumplieron seis meses del arranque del proyecto, cuya conclusión e inicio de pruebas se prevén para el 2027.

