Querétaro

“Los derechos humanos no se someten a encuesta”: Israel Pérez

El secretario general de Morena en Querétaro, Israel Alejandro Pérez Ibarra, calificó como un acto de “ignorancia y oportunismo político” la postura de los diputados panistas Guillermo Vega y Enrique Correa, quienes rechazaron el dictamen que planteaba la despenalización del aborto en el estado y justificaron su decisión con base en una supuesta encuesta ciudadana.

“Los derechos humanos no se someten a encuesta”: Israel Pérez
“Los derechos humanos no se someten a encuesta”: Israel Pérez /Cortesía

“Hay una total ignorancia por parte del diputado Memo Vega al querer justificar una decisión sobre derechos humanos mediante una encuesta. Los derechos están por encima de la opinión moral o ideológica”, declaró Pérez. “Lamentamos que se utilice este tema como una cuestión electoral”, añadió.

El morenista señaló que el debate sobre la interrupción legal del embarazo ya ha sido resuelto en términos jurídicos y técnicos, pues las instancias especializadas han determinado que las sanciones contenidas en los códigos penales locales son inconstitucionales. “Hoy la discusión no es si estamos a favor o en contra del aborto, sino si habrá aborto seguro o aborto clandestino. Esa es la realidad”, puntualizó.

Afirmó que el derecho debe regular conductas más allá de los juicios morales, y que los legisladores tienen la obligación de atender una realidad social en la que muchas mujeres deciden interrumpir su embarazo por razones económicas, de salud o de violencia. “Decir que se está a favor de la vida, cuando se mantienen leyes que provocan abortos clandestinos, es un discurso de doble moral”, subrayó.

En relación con las manifestaciones de colectivos feministas contra los legisladores que votaron en contra de la iniciativa, el secretario general expresó que Morena acompañará los pliegos petitorios y las exigencias de los grupos que defienden la dignidad, la autodeterminación y los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.

Asimismo, destacó que su partido también respalda las demandas ciudadanas en materia de movilidad y seguridad para peatones y ciclistas, al considerar que todas forman parte de una misma agenda de derechos humanos.

Cuestionado sobre si Morena tomará alguna medida contra los diputados que se opusieron al dictamen, consideró que “ellos mismos se enfrentarán al juicio ciudadano en 2027, cuando vuelvan a buscar un cargo de elección popular”.

“Han demostrado estar a favor de mantener una ley inconstitucional y de permitir abortos clandestinos que ponen en riesgo la vida de las mujeres, sobre todo de las más pobres”, declaró. “Será la ciudadanía quien decida si quieren seguir siendo representados por legisladores sin perspectiva de género ni de derechos humanos”.

Respecto a las reformas electorales que impulsan la participación de mujeres en municipios grandes o donde nunca ha habido una presidenta municipal, Pérez celebró la propuesta del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ). “En Morena somos aliados de los derechos de las mujeres. Una cuarta transformación que no sea feminista, no es transformación, afirmó.

Agregó que el partido trabajará estratégicamente para integrar los bloques de género de cara al próximo proceso electoral, con el objetivo de garantizar la progresividad de los derechos políticos de las mujeres.

“Tenemos a la primera presidenta de México después de 200 años, y es de Morena. Lo ha hecho extraordinariamente. Por eso seguiremos impulsando la participación de las mujeres en espacios de decisión”, aseguró.

Tags

Lo Último