Querétaro

Invierte Solfium 186 mdp para planta de energía solar en Querétaro

La empresa de origen canadiense, dedicada a la instalación de paneles solares, generará 150 empleos directos y más de 600 indirectos en la capital del estado.

Invierte Solfium 186 mdp para planta de energía solar en Querétaro
Invierte Solfium 186 mdp para planta de energía solar en Querétaro /Cortesía (Misael Valtierra)

La empresa canadiense Solfium, dedicada a la instalación de paneles solares, anunció una inversión de 186 millones de pesos para la construcción de una planta de energía solar en la ciudad de Querétaro, donde generará 150 empleos directos y más de 600 indirectos.

Durante el anuncio, el directo ejecutivo y cofundador de Solfium, Andrés Friedman, destacó que con las nuevas instalaciones se pretende llegar a una meta de 2 mil 500 pequeñas y medianas empresas en Querétaro con energía solar.

Además, destacó que la compañía estableció una alianza con el gobierno estatal en el 2022, con el objetivo de instalar al menos 125 mega watts de energía solar en el sector privado para 2027.

“Queremos ser ese catalizador y ese granito, y poner nuestro granito de arena para que otros emprendedores, muchos de los que están aquí acompañándonos hoy, también tengan un crecimiento importante, y de la mano de fondos de inversión puedan seguir invirtiendo en tecnología en este estado”, dijo.

El gobernador del estado, Mauricio Kuri, calificó a Solfium como una empresa líder en el sector de la energía solar y reconoció su compromiso con la sustentabilidad, así como con la descarbonización de la industria.

Además, destacó que, con la alianza que mantienen desde hace tres años, se busca posicionar a la entidad como referente en la la transición energética de México, al impulsar estrategias de sostenibilidad con tecnología, inclusión y desarrollo social.

“Aquí ganamos todos, gana su empresa que tiene que ganar lana, ojalá les vaya muy bien, porque de eso se trata que les vaya bien; ganan las empresas que ustedes están apoyando, que les consigues una lana como Coca-Cola, y aparte bajan su costo, y les va a ir mejor, gana la humanidad, porque va a haber menos contaminación, y sobre todo, gana nuestro Querétaro”, sostuvo.

De igual forma, el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Del Prete Tercero, destacó que las actividades de la empresa canadiense empatan con los objetivos de economía circular de Querétaro, que incluyen la transición hacia energías limpias así como la reducción y reutilización de los residuos.

De acuerdo con Solfium, desde el 2022 ha instalado 36 mil 260 paneles solares en empresas de México, los cuales representan una generación eléctrica de 25 mega watts y una reducción de 281 mil toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera en un periodo de 25 años. Además, ha representado un ahorro de 28 millones de dólares a sus clientes en consumo de electricidad.

Tags

Lo Último