La ciudadanía de Cadereyta está preparada para el plebiscito, sobre la municipalización del agua, externó la presidenta municipal Astrid Ortega, quien remarcó que confía en que el resultado será la voluntad popular y que la gente tomará una sabia decisión.
Esto luego de que en días pasados el Instituto Electoral del Estado de Querétaro aprobó en sesión de consejo general la solicitud ingresada para la realización en este municipio.
“Tengo plena confianza que la ciudadanía de Cadereyta está preparada para este tipo de ejercicios, creo que como ciudadanía nos merecemos el reconocimiento, no solo la visibilización, sino en términos legales el poder participar y ejercer nuestra voz u opinión”.
El resultado que arroje está consulta, enfatizó que reflejará el sentir, las carencias y necesidades, pero sobre todo el plan hacia futuro que tiene la población respecto a este tema, que dijo es muy delicado y que se volverá trascendental con el paso del tiempo.
Apuntó que solo están a la espera de que se concrete una fecha, así como las reglas y puntos en los que se colocarán las mesas de votación, ya que debe definirse por el propio IEEQ, aunque se estima que sea para el próximo año, considerando que se debe reservar presupuesto para su realización.
Recordó que la solicitud surgió por mandato popular, ya que aunque hay ejercicios de escucha de manera cotidiana en asambleas y jornadas de atención, se consideró que, ante la importancia y trascendencia del tema, ameritaba un ejercicio con bastante legitimidad y legalidad.
Durante años, precisó que se ha denunciado ante la Comisión Estatal de Aguas y ante el gobierno estatal, el abandono que ha habido en algunas comunidades, que incluso están ubicadas en donde se extrae el vital líquido para otras partes del estado y que no cuentan con el servicio.
“Con la fuerza de nuestra gente y el respaldo de las instituciones damos un paso trascendental hacia la justicia hídrica, hacia un modelo donde el agua deje de ser vista como mercancía y que vuelva a ser lo que es, un derecho humano y un bien del pueblo”, destacó al celebrar está decisión del órgano electoral.
En lo subsecuente se tendrá que elaborar un proyecto técnico con presupuesto, materiales y fechas claves, que será analizado por el instituto electoral, para que se emita la convocatoria de cuándo y cómo se realizará la consulta.

