Querétaro

Destinan 20 mdp para subsidios a productores de maíz

Querétaro se sumará a las entidades del Bajío que otorgarán 150 pesos por tonelada a los productores, de manera adicionales al apoyo federal; se espera beneficiar a unos 20 mil campesinos en el estado.

Destinan 20 mdp para subsidios a productores de maíz
Destinan 20 mdp para subsidios a productores de maíz /Cortesía

El gobernador del estado, Mauricio Kuri, informó que su gobierno destinará 20 millones de pesos para la entrega de apoyos a productores de maíz en los 18 municipios. Esto, luego de las protestas del sector agrícola a nivel nacional por un pago justo de los cultivos.

El mandatario estatal confirmó que otorgará 150 pesos por tonelada, para complementar el apoyo de 800 pesos que acordó brindar el gobierno federal a los agricultores. De esta forma, Querétaro se sumará a Jalisco, Guanajuato y Michoacán como los estados que aportarán 950 pesos adicionales por tonelada a quienes producen maíz en la región.

Detalló que con el subsidio se tiene previsto apoyar a a más de 20 mil productores de todo el estado, particularmente a aquellos de la zona serrana y el semidesierto. Además, sostuvo que el programa se acordó con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio

“Hablé con el secretario Julio Berdegué y platicamos que alrededor de 15 a 20 millones de pesos. Más o menos serán alrededor de 20 mil (los productores a apoyar), es el apoyo de 150 pesos que estamos dando para apoyar al gobierno federal y que pueda llegar”, dijo.

Kuri González precisó que los recursos comenzarán a repartirse en enero del año entrante. Reconoció que el monto para los agricultores implicará recortes en rubros que ya se tenían planificados para el año entrante; sin embargo, consideró prioritario “no dejar al campo solo”.

Además, subrayó que el subsidio se suma a los apoyos otorgados a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario a los afectados por las fuertes lluvias del 8 y 9 de octubre en la Sierra Gorda, donde se calcula que alrededor de 3 mil productores sufrieron afectaciones en sus tierras.

“Eso desgraciadamente nos quita recursos que teníamos destinados para otros rubros. Pero bueno, hay que apostarle, no podemos dejar al campo solo. Prácticamente es toda la Sierra, el semidesierto, prácticamente es todo el estado”, sostuvo.

De acuerdo con el gobierno federal, el apoyo tiene como objetivo asegurar un precio competitivo del maíz en un contexto internacional adverso y mejorar el ingreso de los productores. El esquema estará dirigido a productores de hasta 20 hectáreas, que representan hasta el 98% por ciento de las unidades productivas de la región Bajío.

Tags

Lo Último