Según explicó el secretario de Seguridad Ciudadana del Gobierno Federal, Omar García , tres personas llegaron en una camioneta tipo pick up de color gris al recinto ubicado en avenida Circunvalación #42 en el Centro Histórico de la ciudad a las 9:20 pm, bajaron con armas de fuego y preguntaron al valet parking por Fernando; acto seguido, abrieron fuego contra una de las mesas y escaparon. Se conoció que Fernando “N”, conocido como “La flaca”, objetivo principal de los atacantes y este hecho estaba relacionado con una disputa de territorio por grupos delincuenciales en la zona; todo apuntaba al cártel Santa Rosa de Lima y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Al día de hoy se conoce que tres personas fueron detenidas por estos hechos, vinculadas a proceso y en prisión preventiva mientras se determina su responsabilidad en este acto.
El magistrado presidente del Poder Judicial en Querétaro, Braulio Guerra, señaló que en el mes de noviembre vence el plazo para que la Fiscalía General del Estado presente su acusación formal contra estos tres sujetos.
“Las investigaciones complementarias ya terminaron durante el mes de octubre; para el primer caso de los dos primeros imputados, estamos hablando de que el 10 de noviembre vence el plazo para que Fiscalía realice dentro del procedimiento la acusación formal, y el otro vencimiento para la acusación respecto de la otra persona imputada es para el 19 de noviembre”.
Este hecho derivó en la detención de José Francisco “N”, conocido como “Alfa 1”, quien presuntamente era el líder de la célula “Escorpiones” del Cartel del Golfo vinculada con la organización de Santa Rosa de Lima, el pasado 20 de marzo de 2025.
Recordemos que este conflicto tuvo un episodio anterior, el7 de noviembre en el bar “Mr. Barbas” en la zona de Centro Sur, cuando tres personas perdieron la vida al ser atacados a balazos y se conoció que este hecho estaría relacionado con la posterior matanza en “Los Cantaritos”.
Este capítulo en la historia queretana fue un parteaguas para las autoridades, quienes presentaron diferentes estrategias para garantizar la seguridad en los centros nocturnos y restaurantes del estado. Se implementó un nuevo horario de trabajo para un cierre obligatorio a la 1 am, dos horas antes de lo que se tenía, pero esta medida fue revertida en el pasado mes de agosto, cuando el secretario de Gobierno del Estado, Eric Gudiño, anunció el regreso al horario habitual de las 3 am.
También se implementaron sistemas de videovigilancia en antros, bares, discotecas y restaurantes, una medida que fue adoptada poco a poco por los empresarios que debían pagar esta nueva tecnología. Actualmente, se registra entre un 90 y 95 por ciento de aplicación de estos protocolos de seguridad, según señaló Rogelio Garfias Torres, presidente de la Asociación de Restaurantes, Bares y Discotecas del estado de Querétaro.
“Se han reformado; hoy es por ley que se tienen que tener funcionando todas las cámaras; es un requisito, como parte, digamos, como si fuera de protección civil, sobre todo para el estado de Querétaro, que es obligatorio a diferencia de otros estados... Yo creo que estamos hablando de un 90- 95 por ciento de los lugares”
Mediante estas cámaras es suficiente para reconocer los rostros de las personas que ingresan a los diferentes recintos nocturnos que hay en el estado y en algunos casos conectadas a la Secretaría que nay en el estado y en algunos casos conectadas a la Secretaría de Seguridad Ciudadana se puede llegar a detener personas detectadas como de alta peligrosidad.
Respecto al predio donde operaban Los Cantaritos, ubicado a 300 metros delicónico acueducto de la ciudad, hoy en día luce muy diferente: se fue el bar, ya no hay palapas, mesas ni bebidas en un recinto destinado a la diversión; hoy parece una edificación vacía, con algunas cubetas y basura tirada, la reja fue tapada con un plástico negro, el cual con el tiempo cayó y dejó ver un predio abandonado. Al costado izquierdo sigue operando un estacionamiento, al derecho un popular billar y al frente un Super Q.

