Este 7 de noviembre, el titular de la Secretaría de Movilidad, Pedro Ángeles Luján, anunció que por instrucciones del alcalde Felifer Macías se habilitarán 19 espacios de estacionamiento para quienes asistan al Centro Histórico con motivo de la Carrera Nocturna. De esos 19, 11 se encuentran dentro del perímetro de los cierres viales previstos para el evento y 8 están en zonas cercanas por donde pasará la ruta del evento.
En total se dispondrán de 2,450 cajones de estacionamiento, de los cuales 115 son para personas con discapacidad. Las tarifas serán de 23 a 39 pesos por la primera hora dependiendo si es horario diurno o nocturno y de 6 a 10 pesos por cada 15 minutos adicionales. Además, el estacionamiento del Centro Educativo y Cultural Manuel Gómez Morín tendrá servicio gratuito para apoyar la movilización de los asistentes.

Las rutas de 6 km y 9 km tendrá su salida y meta en el Jardín Zenea donde se recorrerán vialidades como Av. Universidad, Bernardo Quintana, Calzada de los Arcos, Venustiano Carranza, 5 de Mayo, Reforma Oriente, Ignacio Zaragoza, Hidalgo, Juárez, Guerrero, Pino Suárez, entre otras.
Los cierres viales para la ruta de 6 km serán en: Av. Universidad (Plaza Comercial a Independencia), Independencia tramo central, Reforma Oriente (entre Ignacio Zaragoza y Alameda), Ignacio Zaragoza, y Col. de los Arcos como zona final antes de la meta.

Los de 9 km: Av. Universidad (Plaza Comercial a Hidalgo), Independencia tramo central, Reforma Oriente / Av. Circunvalación, Hidalgo (conexión con Templo de la Cruz y Alameda), Puente de Alvarado, Col. de los Arcos retorno hacia la meta.

Por último, el secretario Ángeles Luján invitó a los asistentes para que ingresen a los estacionamientos antes de las 18:30 horas, especialmente los ubicados dentro del perímetro de los cierres viales, para evitar contratiempos. Asimismo, mencionó a la ciudadanía a planear con antelación su salida y revisar los accesos habilitados.

