Querétaro

“No se castigó a los estados de oposición”, asegura diputada federal tras ajuste al presupuesto de Querétaro

La diputada federal de Morena, Rufina Benítez, aseguró que el gobierno federal no castigó a Querétaro en el presupuesto 2026, ya que las asignaciones se definen por fórmulas legales. Explicó que el aumento de 1.8% responde a la recaudación estatal y destacó que los programas sociales tendrán más recursos.

“No se castigó a los estados de oposición”, asegura diputada federal tras ajuste al presupuesto de Querétaro
“No se castigó a los estados de oposición”, asegura diputada federal tras ajuste al presupuesto de Querétaro /Cortesía

La diputada federal de Morena, Rufina Benítez Estrada, afirmó que el gobierno federal no castigó a los estados gobernados por la oposición en la asignación del presupuesto federal, luego de que Querétaro recibiera un incremento de solo 1.8% en términos reales para 2026.

Benítez Estrada subrayó que las participaciones y aportaciones federales se determinan con base en fórmulas ya establecidas en la Ley de Coordinación Fiscal, por lo que no existe margen de discrecionalidad.

“No es que se esté castigando a Querétaro, porque no es una decisión arbitraria de que el Gobierno de México diga bueno, ahora ya le bajamos a Querétaro. El año pasado sí fue más de 2 puntos porcentuales en términos reales, y ahora 1.8, pero esa definición de asignaciones, participaciones, aportaciones, es con relación a fórmulas, y las fórmulas ya están establecidas. No sé qué pasó aquí en Querétaro, porque tiene que ver también la recaudación”, comentó.

Recordó que, es la primera vez que sucede esta situación en la entidad, ya que en el ejercicio anterior hubo un aumento superior a los dos puntos porcentuales reales y alrededor de 2,400 millones de pesos adicionales, y en este año se contemplan recursos extra por 1,800 millones de pesos.

En estos temas destacó que un aspecto importante fue el ajuste de recursos al Poder Judicial respecto a su propuesta original, ya que se estaba solicitando mayores recursos, y también señaló ajustes en materia de educación, en algunas universidades en donde se corrigieron errores como fue el caso de la Autónoma de Jalisco, y en el caso de la queretana, indicó que no hubo modificaciones.

Pese a la reducción relativa, destacó que los nuevos programas sociales federales sí recibirán un impulso importante para garantizar su operación el próximo año.

Tags

Lo Último