Querétaro

Talan la mitad de parque en Las Hadas por obras del tren México-Querétaro

Luego de denuncias por parte de vecinos y activistas, la Secretaría del Medio Ambiente del municipio explicó que el retiro de vegetación está justificado en la Manifestación de Impacto Ambiental del proyecto; por ahora, se desconoce si el plan es remover el parque por completo.

Talan la mitad de parque en Las Hadas por obras del tren México-Querétaro
Talan la mitad de parque en Las Hadas por obras del tren México-Querétaro /Cortesía

Al menos 48 árboles, que representan la mitad del parque lineal de la colonia Las Hadas, deben ser talados por mandato de la federación para la obra del tren México-Querétaro. Así lo reconoció la secretaria de Medio Ambiente del municipio de Querétaro, Guadalupe Espinosa.

Luego de denuncias por parte de vecinos y ambientalistas, la funcionaria aclaró que el área verde se encuentra dentro del Derecho de Vía, por lo cual la remoción de sus ejemplares está justificada dentro de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del proyecto. Incluso, explicó que técnicamente, no debió colocarse el parque en dicha zona desde un principio.

“En teoría, si nos vamos a hacer papistas, no debió haber existido, pero pues era un área que seguramente desde hace muchos años estaba consolidada por árboles y la gente lo adoptó así como un área verde. Así como esas, hay muchísimas zonas en la ciudad y la misma gente los cuida. Lo que sí puedo decir es que ese parque no estaba inventariado en el inventario del municipio”, dijo.

Espinosa de Los Reyes detalló que entre las especies a remover se encuentran laureles, ficus, eucaliptos y jacarandas, así como arbustivos y cactáceas que podrán ser trasplantados en otras áreas verdes. También, señaló que, si bien la norma permite el retiro de vegetación a 15 metros de distancia de la vía, el municipio desconoce si el plan de la federación es desaparecer el parque por completo.

“Son básicamente los árboles que existen ahí en todo el parquecito pegados a la vía, es decir, lo que corresponde a 15 metros, porque sí hay un trazo, y sí nos lo enseñaron, hay un trazo que no se va a tocar. Es decir, básicamente es casi la mitad del parque”, expuso.

No obstante, aseguró que el Fondo Forestal Mexicano se encargará de compensar la vegetación retirada. Para ello, indicó que entre las opciones se encuentran hacer un nuevo parque en un terreno cercano, reponer los árboles en el parque Alcanfores o reforestar dentro de Áreas Naturales Protegidas, como el Cimatario o Peña Colorada.

La secretaria afirmó que además del parque lineal en Las Hadas, la zona de Hércules ha sufrido la tala de diversos árboles, sin que la federación haya proporcionado información al respecto. Ante ello, informó que su dependencia realizará un inventario por cuenta propia, para conocer el número de ejemplares removidos y las zonas afectadas durante toda la realización del proyecto ferroviario.

Añadió que, por lo mientras, la Secretaría del Medio Ambiente ya tiene planeadas diversas acciones de reforestación, como la plantación de 70 especies nativas en el parque Alcanfores. De igual manera, apuntó que en lo que va del 2025, han sido plantados 18 mil árboles en diversas áreas de la capital.

Tags

Lo Último