Querétaro

Avanza construcción de la nueva sede del Banco de Alimentos en Querétaro

La obra permitirá cuadruplicar el acopio de alimentos y atender a más de 60 mil personas cada semana a partir de 2026

La nueva sede del Banco de Alimentos
La nueva sede del Banco de Alimentos en Querétaro avanza 50% y estará lista en 2026.

La construcción de la nueva sede del Banco de Alimentos de México en Querétaro presenta un avance del 50% y se espera que esté lista para octubre de 2026, informó el presidente de la institución, Rodolfo Loyola.

El activista señaló que la construcción inició hace un año, y que la obra total implicará una inversión de 70 millones de pesos, de los cuales ya fueron aplicados cerca de 40 millones.

Detalló que las nueva instalaciones —ubicadas en el parque agroindustrial La Cruz, en El Marqués— albergarán las oficinas centrales, así como un nuevo centro de distribución con cámara de refrigeración, que facilitará el almacenamiento y entrega de alimentos en los 15 municipios donde tiene presencia el banco, especialmente en los de la Sierra Gorda y el semidesierto.

“Es un centro de distribución, es donde vamos a acopiar alimento. Las instalaciones actuales que tenemos son muy pequeñas y muy limitadas, y lo que estamos haciendo es construir unas nuevas instalaciones en un lugar mucho más accesible, fuera de la ciudad”, dijo.

Loyola Vera resaltó que la nueva sede permitirá cuadruplicar el volumen de alimentos recibidos, pasando de 3 mil 200 a 12 mil 500 toneladas anuales, para beneficiar a más de 60 mil personas a la semana. También, destacó que se buscará incrementar la plantilla laboral, pues la intención es pasar de 19 a 80 trabajadores operativos y de 52 a más de 200 voluntarios.

Subrayó que el Banco de Alimentos cerrará este año con un acopio cercano a las 3 mil 200 toneladas de alimentos, los cuales se entregan cada semana a más de 19 mil personas, principalmente de localidades marginadas.

Apuntó que actualmente, la institución trabaja con cadenas de supermercados, ranchos e invernaderos que donan vegetales, frutas e insumos básicos sacadas de la línea de venta pero que son útiles para consumo humano.

Además, recordó que para la nueva sede, el banco tuvo que adquirir el predio, pues aunque el gobierno estatal donó uno en 2023, fue devuelto al no poder utilizarlo por el alto costo que implicaría la obra.

       

Tags

     

Lo Último