Querétaro

Plebiscito sobre teleférico no representará mayor gasto: Felifer

El alcalde de Querétaro aseguró que el costo del ejercicio se incluirá dentro del presupuesto de la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana del 2026

Felifer Macías
Felifer Macías señaló que el plebiscito del teleférico se financiará con el presupuesto de 2026 sin representar gasto adicional.

El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías, aseguró que el plebiscito para decidir sobre el proyecto del teleférico en la delegación Epigmenio González no representará un gasto mayor para las arcas locales, pues la idea es que se incluya dentro del presupuesto de la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana del 2026.

Al ser cuestionado sobre el costo del ejercicio, el alcalde explicó que el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) presentará una propuesta económica para determinar los requerimientos en cuanto a materiales y personal. Aclaró que dicha propuesta será entregada durante la firma del convenio para la formalización del plebiscito; en ese sentido, anticipó que no se tratará de un gasto mayor.

“Estamos esperando el proyecto que nos presente el IEEQ, pero la realidad es que no está contemplado que sea un gasto mayor. No tenemos un aproximado, pero sobre las estimaciones que se han venido realizando, no se contempla un gasto mayor”, sostuvo.

Macías Olvera destacó que el plebiscito será la acción de mayor prioridad que realizará la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana para el año entrante. Resaltó que su será involucrar de manera directa a la gente en la toma de decisiones de su gobierno, por lo cual confió en que será un ejercicio exitoso.

Mencionó que su gobierno continuará con la elaboración de los estudios del proyecto, junto con la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro. Esto, con el objetivo de presentarlo en próximas semanas, y dar información más precisa a la ciudadanía para que decida sobre el medio de transporte.

Cabe mencionar que en el plebiscito está programado para llevarse a cabo en el primer trimestre de 2026, en el cual podrán participar las más de 858 mil personas que componen la lista nominal de la capital.

Según las primeras estimaciones del municipio, el teleférico beneficiaría a unas 300 mil personas de colonias como San José El Alto, Peñuelas y Menchaca, quienes verían reducido su trayecto hacia la zona centro de 30 a 8 minutos en promedio.

       

Tags

     

Lo Último