La presidenta del Consejo Consultivo del Agua del Estado de Querétaro (CCAEQ), Katia Reséndiz Jaime, sostuvo un encuentro con presidentes de los Comités de Pozos de Riego de los municipios de Pedro Escobedo, Colón, Tequisquiapan, San Juan del Río y Amealco, como parte de los trabajos para el fortalecimiento del sector agrícola.
Construcción del Programa Hídrico Estatal
Durante la reunión, Katia Reséndiz explicó que el CCAEQ avanza en la construcción del Programa Hídrico del Estado, el cual contempla como una de sus principales líneas de acción el robustecimiento del campo queretano.
La presidenta del organismo destacó que el programa buscará “fortalecer y eficientar el uso y reúso del vital líquido”, con el objetivo de respaldar a quienes dependen del agua para la producción de alimentos.
Acompañamiento a los productores
Reséndiz señaló que el sector agrícola es esencial para el estado y el país, por lo que se les acompañará en sus inquietudes, incluidos los posibles cambios a la legislación federal en materia de agua.
“Dentro de este Programa Hídrico, una de las prioridades es voltear a ver al campo. Vamos a acompañarlos en sus inquietudes, como es la búsqueda de que los cambios a la Ley federal no los afecten. Es un sector necesario, el que nos da de comer todos los días”, expresó.
Preocupación por la propuesta de la Ley General de Aguas
En el encuentro, convocado por Francisco Perrusquia Nieves, presidente de Pozos de Riego, los productores externaron su preocupación por la propuesta federal de la Ley General de Aguas. Explicaron que la iniciativa ha generado incertidumbre jurídica y operativa debido a posibles impactos negativos en los sistemas agrícolas.
Los asistentes advirtieron que cualquier afectación regulatoria podría repercutir en quienes dependen del agua para producir alimentos, lo que tendría implicaciones para la seguridad alimentaria de Querétaro y del país.

