Querétaro

Endurecen medidas contra notarías que presenten incumplimientos

El secretario de Gobierno reveló que existen al menos 106 quejas pendientes desde 2018 contra varias notarías; advirtió que quienes presenten inconsistencias, podrían enfrentar desde suspensiones hasta la remoción de la titularidad.

Endurecen medidas contra notarías que presenten incumplimientos
Endurecen medidas contra notarías que presenten incumplimientos /Cortesía

El gobierno estatal de Querétaro comenzó a implementar una serie de medidas para sancionar a notarías que enfrenten quejas de ciudadanos sobre incumplimientos en trámites. Así lo anunció el secretario de Gobierno, Eric Gudiño, quien advirtió que las irregularidades podrían derivar incluso en revocaciones.

Luego de que a finales de octubre fuera suspendida durante tres meses la Notaría 15 en San Juan del Río por diversas violaciones, el funcionario estatal reveló que existen al menos 106 quejas vigentes desde 2018 contra varias notarías, ubicadas principalmente en Jalpan de Serra, San Juan del Río, Cadereyta y Amealco.

Señaló que la mayoría de los reclamos fueron por problemas administrativos, aunque reconoció que algunos se trataron de posibles fraudes por incumplimientos en pagos de escrituras dentro del Registro Público de la Propiedad. Además, indicó que en la presente administración ha sido retirada una notaría por faltas graves.

Ante ello, informó que su dependencia arrancó con una serie de inspecciones aleatorias, con la finalidad de verificar la operatividad de las 106 notarías en la entidad. Explicó que la medida fue aprobada junto con el Consejo de Notarios de Querétaro, y advirtió que quienes presenten inconsistencias, podrían enfrentar desde suspensiones hasta la remoción de la titularidad de la notaría.


“En las siguientes semanas habrá suspensión de más notarías y seguramente también estaremos quitando notarías a notarios que han hecho mal su trabajo. Lo estamos haciendo como un ejercicio consensuado también con el Consejo de Notarios, donde estamos revisando porque no puede seguir esta actividad. Es una actividad que también ellos como notarios en su momento se comprometieron a hacer”, dijo.

Gudiño Torres señaló que a inicios de 2025 se contabilizaban 156 conflictos abiertos, lo cual significa que se resolvieron 48 en este año. Apuntó que algunas notarías argumentaron estar saturadas con los trámites, pero mencionó que su dependencia ha buscado aumentar los espacios para que ese “no sea un pretexto”.

Recordó que en 2020 se presentó un caso importante de fraude cometido por el entonces titular de la Notaría 24 en la capital, Fernando Lugo, a quien se le acusó de haber afectado a por lo menos 90 personas con los pagos de sus escrituras. No obstante, afirmó que desde entonces se llevó a cabo un programa de Certeza Patrimonial, con el cual se compensó a la totalidad las víctimas que interpusieron su denuncia.

Por su parte, el gobernador Mauricio Kuri reconoció que el caso de Fernando Lugo —a quien consideró en su momento como su amigo— afectó el prestigio del gremio notarial. Sin embargo, dijo confiar en la mayoría de los notarios, aunque enfatizó que su gobierno no será permisivo ante sus incumplimientos.

“Yo creo mucho en la gran mayoría de los notarios, nada más que nosotros como autoridad no vamos a hacer laxos con nada. La instrucción que tiene el secretario de Gobierno es ser muy duro con las fechas, con todo y que esté revisando todas las quejas de cada uno de los quejosos, y si pasan, puede llegar inclusive hasta quitarse la notaría”, puntualizó.

       

Tags

     

Lo Último