El secretario de Gobierno del estado, Eric Gudiño, adelantó que buscará firmar un convenio con dueños de bares, restaurantes y viñedos, así como con los 18 municipios, para agilizar la entrega de licencias de venta de bebidas alcohólicas, con el fin de poner en regla a los establecimientos que operan de forma irregular.
El funcionario detalló con el acuerdo, se buscará que cada municipio abra una ventanilla exclusiva para los empresarios del sector nocturno y vitivinícola, lo que les permitirá realizar sus trámites de manera más rápida ante las autoridades municipales y canalizarlos a la Dirección de Gobierno.
“Eso nos permite que haya una legalidad también y una regularización en estos casos de la venta de alcohol y todos ganamos, ponemos nosotros orden, los municipios ganan y sobre todo la gente también, pues tiene la certeza de que es un establecimiento que está debidamente regularizado. Vamos a seguir trabajando por supuesto para consolidar esta política pública que el gobernador ha propuesto en todo el estado y seguramente estaremos firmando convenio en todos los municipios, se hará la invitación”, dijo.
Gudiño Torres destacó que la propuesta ya fue planteada a empresarios y autoridades de Ezequiel Montes, principalmente a los de la zona de Bernal. Apuntó que en ese municipio, 123 establecimientos ya se encuentran en regla, pero 65 se encuentran sin licencia o con sus permisos vencidos. También, subrayó que ya sostuvo reuniones en Jalpan de Serra y Pinal de Amoles, donde los restauranteros y vitivinicultores mostraron voluntad para adherirse al convenio.
No obstante, puntualizó que su secretaría mantendrá operativos contra la venta clandestina de alcohol. En ese sentido, resaltó que durante esta semana, se realizaron 21 inspecciones en establecimientos de Jalpan de Serra, que derivaron en dos clausuras.
Señaló que el gobierno estatal se encuentra en la disposición de apoyar a los empresarios a regularizarse; sin embargo, también enfatizó que a quienes no se pongan en regla, se les impondrán las sanciones establecidas en la Ley de Bebidas Alcohólicas, que pueden llegar incluso a clausuras definitivas.

