Querétaro

Aumentan enfermedades respiratorias agudas en Querétaro

Según datos de la Secretaría de Salud federal, en lo que va del 2025 la entidad acumula 334 mil 581 casos de infecciones respiratorias agudas, 7.4% más que el año pasado.

Aumentan enfermedades respiratorias agudas en Querétaro
Aumentan enfermedades respiratorias agudas en Querétaro /Cortesía

En lo que va del año, las enfermedades respiratorias agudas presentan un incremento del 7.4%, en comparación con el mismo periodo de 2024. Lo anterior, de acuerdo con datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud federal.

Según el Boletín Epidemiológico, con corte a la primera semana de noviembre, la entidad acumula 334 mil 581 casos de infecciones respiratorias agudas, mientras que en el mismo periodo del año pasado se habían registrado 311 mil 372.

Del total de casos en este año, 191 mil 979 corresponden a mujeres, mientras que 142 mil 602 a hombres. Además, tan solo en la última semana se reportaron 8 mil 207 pacientes.

Los casos de neumonía también mostraron un incremento del 25%, al pasar de mil 525 en 2024 a mil 910 en la actualidad. De esta última cifra, 992 pacientes correspondieron a mujeres y 918 a hombres. En la última semana, Querétaro presentó 39 casos.


Respecto a la influenza, el estado también reportó un ligero aumento del 5.4% respecto al mismo periodo anterior, pasando de 917 a 967 casos. Hasta ahora, las mujeres han sido las más afectadas con 559 casos, mientras que los hombres han presentado 408.

No obstante, en cuanto a Covid-19, los casos han disminuido 52%, pues mientras que en 2024 se contabilizaban mil 204 en la primera semana de noviembre, actualmente el registro es de 579 contagios. De igual forma, las defunciones bajaron, al pasar de 30 a 14 pacientes.

De acuerdo con la secretaria de Salud en Querétaro, Martina Pérez Rendón, para finales de diciembre y principios de enero se prevé un repunte de hasta 70% en las enfermedades respiratorias.

Para prevenir dichos padecimientos en esta temporada invernal, la dependencia contará con 640 mil dosis de influenza, 209 mil de Covid-19 y 72 mil contra neumococo. De esta última enfermedad, el estado no ha presentado casos en este año, aunque en 2024 reportó tres.

Se prevé que antes de finalizar el año, se aplique por lo menos el 80% de las dosis en los 198 centros de salud de los 18 municipios. Las vacunas serán suministradas principalmente a menores entre 6 y 59 meses de edad, adultos mayores de 60 años, embarazadas, personal de salud y personas con alguna condición de riesgo, como diabetes, obesidad, enfermedad pulmonar crónica, hipertensión, insuficiencia renal, cáncer o VIH.

       

Tags

     

Lo Último