Querétaro

Mirador en P5F será museo interactivo: Sectur

La Secretaría de Turismo adelantó que el lugar contará con una sala inmersiva, actividades y contenidos educativos, para lo cual ya se trabaja con universidades.

Mirador en P5F será museo interactivo: Sectur
Mirador en P5F será museo interactivo: Sectur /Cortesía

La Secretaría de Turismo del estado planea convertir el mirador del Paseo 5 de Febrero, ubicado a la altura de Femsa, en un museo interactivo tipo laboratorio con actividades y contenidos educativos. Así lo reveló la titular de la dependencia, Adriana Vega.

A poco más de seis meses de que terminara la construcción, la funcionaria adelantó que se tiene prevista la instalación de una sala inmersiva, que incluya talleres y cursos tanto para estudiantes como para el público en general.

Apuntó que su dependencia ya se encuentra en pláticas con la Universidad Autónoma de Querétaro y el Tecnológico de Monterrey para involucrarlas en el proyecto. Además, detalló que la intención es trabajar con estudiantes y expertos de carreras como diseño industrial, ingeniería y tecnología para que ellos desarrollen la infraestructura y las exposiciones.

“Lo que queremos es que sea parte del lugar donde está, que las colonias que están ahí puedan hacer uso, encuentren talleres, actividades. Es un proyecto bien padre que lo estamos terminando de conformar junto con las universidades”, dijo.


Vega Vázquez Mellado señaló que el gobierno estatal se encuentra realizando adecuaciones en la instalación eléctrica del edificio, pues la idea es convertirlo también en un faro que permanezca encendido durante la noche.

Sin embargo, reconoció que el proyecto completo aún no tiene un presupuesto definido, aunque aseguró que gestionará recursos para incluirlo dentro del ejercicio fiscal de 2026.

“Es un proyecto muy padre que se está haciendo junto con las universidades, porque le queremos dar vida, le queremos dar movimiento y ahorita lo que se está estructurando primero es que este perfectamente el tema de la luz, el faro, que esté en condiciones para que diario encienda y diario esté operando”, sostuvo.

Según información de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, la construcción del mirador, de unos 40 metros de altura, tuvo un costo aproximado de 15 millones de pesos.

       

Tags

     

Lo Último