La conformación del Observatorio Multidisciplinario Ciudadano del Tren México-Querétaro reunió a especialistas en movilidad, urbanismo, ingeniería, economía, sociología y medio ambiente, así como a habitantes de colonias cercanas a las vías férreas. El acto fue atestiguado por los titulares de las secretarías de Gobierno y Desarrollo Sustentable, Eric Gudiño Torres y Marco Antonio del Prete Tercero.
Durante el encuentro, Gudiño Torres informó que el Gobierno del Estado acompañará los procesos de participación ciudadana mediante una comisión de acompañamiento que servirá como enlace institucional para atender inquietudes y canalizar información. Dicha comisión estará integrada por las Secretarías de Gobierno y Desarrollo Sustentable, así como por la Secretaría de Desarrollo Urbano, Movilidad y Medio Ambiente del Municipio de Querétaro.
Marco del Prete, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, destacó que la instalación del Observatorio refleja la importancia de involucrar a la ciudadanía en obras de alto impacto, subrayando que el Tren México-Querétaro representa una oportunidad para consolidar infraestructura que considere el entorno y a las comunidades involucradas.
Por parte de la representación ciudadana, Irlanda Riveroll Pérez explicó que las colonias que participan en el Observatorio tienen cercanía directa con las vías del tren, por lo que enfrentarán afectaciones durante la construcción. Convocó a especialistas en el sistema ferroviario, empresas, medios de comunicación y ciudadanos interesados a sumarse y aportar información a través del correo sistemaferroviario2025@gmail.com.
Enrique Uribarren Castro, representante del sector ambiental dentro del Observatorio, señaló que el proyecto Tren México-Querétaro-Irapuato demanda vigilancia técnica, social y ambiental de alto nivel. Indicó que, si bien la obra podría mejorar la movilidad regional y reducir emisiones del transporte carretero, también implica riesgos urbanos y ambientales que deberán ser atendidos con rigor y transparencia.

