Querétaro

Creció 18% extorsión en Querétaro

El estado registró 260 casos de extorsión en diez meses; la capital encabezó los reportes y Corregidora tuvo el mayor incremento

Extorsionista
Extorsión. Querétaro reportó un alza sostenida en casos de extorsión durante los primeros diez meses del 2025.

Entre enero y octubre del 2025, el estado de Querétaro reportó 260 casos de extorsión, los cuales representaron un incremento del 18% en comparación con los 220 del mismo periodo del año pasado. Además, alcanzó prácticamente la misma cifra registrada en todo el año pasado, que fue de 266 casos.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el municipio capitalino lidera la lista con 76 casos, seguido de San Juan del Río con 71, El Marqués con 13, Corregidora con 12, Cadereyta con 10, Huimilpan, Ezequiel Montes y Tequisquiapan con 7, y Tolimán con 5.

Corregidora es el municipio que registra mayor aumento de este delito, con un 300%. Le sigue Huimilpan con 133%, El Marqués con 44%, San Juan del Río con 34% y Querétaro con 20%. En cambio, los municipios con mayor disminución son Cadereyta con 44%, Pedro Escobedo con 40%, Tolimán con 37%, y Tequisquiapan y Ezequiel Montes con 12%.

A nivel nacional, Querétaro ocupa la octava posición en número de víctimas de extorsión, por detrás del Estado de México (2 mil 26), Ciudad de México (mil 441), Guanajuato (mil 214), Nuevo León (848), Veracruz (695), Jalisco (413) y Morelos (342). Además, en cuanto a incremento, se posiciona como el lugar número 16.


El mes de enero fue el que registró más casos de extorsión en la entidad con 37, seguido de febrero con 31, julio con 30, junio con 29, abril y mayo con 27, marzo con 25, octubre con 22, agosto con 17 y septiembre con 15.

Cabe mencionar que el viernes pasado, el Senado de la República aprobó el proyecto de decreto para la creación de la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión, propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum.

La ley establecerá una homologación de sanciones contra la extorsión para todas las entidades federativas, las cuales además deberán perseguir el delito de oficio, es decir, sin necesidad de una denuncia. De igual forma, establecerá penas de entre 15 y 25 años de cárcel, y hasta 12 años por introducir celulares a centros penitenciarios, entre otras medidas.

En septiembre pasado, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, mostró su respaldo hacia la iniciativa de la presidenta, al coincidir en la necesidad de perseguir la extorsión de oficio.

       

Tags

     

Lo Último