Querétaro

Rodrigo Monsalvo reafirma apoyo a familias de El Marqués con talleres de prevención social

Más de mil 200 habitantes concluyeron los Talleres de Terapia Ocupacional 2025, orientados a fortalecer la salud mental y el bienestar comunitario

Rodrigo Monsalvo
Rodrigo Monsalvo encabezó la clausura de talleres ocupacionales que beneficiaron a familias de El Marqués.

El presidente municipal de El Marqués, maestro Rodrigo Monsalvo Castelán, encabezó la clausura de la Tercera Edición de los Talleres de Terapia Ocupacional 2025, organizados por el Instituto Municipal para la Prevención y Atención de Adicciones y Conductas de Riesgo “Centro Vive”. El evento, realizado en la explanada del Centro de Atención Municipal de Jesús María, reunió a mil 200 asistentes beneficiados durante diez semanas de actividades gratuitas.

Prevención y bienestar emocional para las familias

Durante la ceremonia se destacó que los trastornos de salud mental se han convertido en uno de los principales factores de riesgo para la población. Por ello, estos talleres ofrecen alternativas para enfrentar dichas problemáticas desde el hogar y la comunidad, mediante un acompañamiento integral que atiende la parte emocional y genera oportunidades económicas para muchas participantes.

En su mensaje, Monsalvo resaltó la importancia de la ocupación productiva como herramienta para el bienestar emocional, al tiempo que reafirmó el compromiso de su administración con las familias del municipio.

“Tenemos que empezar desde la prevención. No es solo un oficio: son talleres ocupacionales, espacios donde hacemos amigos, mantenemos la mente ocupada, generamos ingresos desde casa y dejamos un poco los problemas cotidianos. En esta administración no están solos; nuestra prioridad es la familia”, expresó.


Talleres para fortalecer el tejido social

Los talleres fueron coordinados por el director de Centro Vive, Rafael Jiménez López, y se impartieron del 8 de septiembre al 14 de noviembre en distintas comunidades y fraccionamientos del municipio.

A través de 30 grupos, las y los participantes desarrollaron actividades como:

  • Repostería y panadería
  • Cocina tradicional mexicana
  • Diseño de rostro, peinado y maquillaje
  • Decoración con globos
  • Elaboración de piñatas
  • Confección de bolsa de toquilla

Todas las actividades estuvieron guiadas por promotores preventivos de la dependencia.

El eje central del programa fue reforzar el tejido social mediante la ocupación productiva, promoviendo el bienestar emocional y físico de las familias. La terapia ocupacional fomenta habilidades, independencia y contención emocional, además de funcionar como un espacio seguro para combatir depresión, estrés y ansiedad, problemáticas que afectan principalmente a niñas, jóvenes y mujeres, según la Organización Mundial de la Salud.

Exposición de trabajos y cierre

La clausura concluyó con una exposición de los trabajos realizados por las y los beneficiarios, quienes mostraron los conocimientos adquiridos durante la formación gratuita.

Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su compromiso con estrategias de prevención, hábitos saludables y programas que fortalezcan la salud mental, emocional y económica de las familias de El Marqués.

       

Tags

     

Lo Último