La Fiscalía General del Estado de Querétaro (FGE) ya prepara la construcción de una nueva sede para su Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia de Género contra las Mujeres, con el fin de fortalecer la operatividad de dicho órgano. Así lo reveló el alcalde capitalino, Felipe Fernando Macías, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
El edil informó que su gobierno donará un predio de 8 mil 500 metros cuadrados —con valor catastral de 35 millones de pesos — en la colonia Paseos del Pedregal, donde se edificarán las nuevas instalaciones. Resaltó además que el proyecto será llevado a cabo en conjunto con el gobierno estatal y el órgano judicial.
“Para que nos demos una idea de la nueva inversión que hoy el municipio, el estado y Fiscalía General del Estado está dando para entrarle a un tema urgente y que nos debe de llamar a todos, que es erradicar por completo la violencia contra las mujeres y qué mayor forma de demostrarlo que con estas grandes inversiones en este tema”, dijo.
Macías Olvera explicó que la donación ya fue dictaminada en comisiones dentro de la Legislatura, por lo cual confió en que será aprobada en sesión de pleno en próximos días.
Cabe mencionar que la Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia de Género contra las Mujeres fue creada en abril de este año, luego de que el Congreso Local aprobara una serie de modificaciones a la Ley Orgánica de la FGE.
A dicho anuncio se suma el Compromiso Nacional por la Vida, la Felicidad y el Respeto a las Mujeres que firmó el gobernador Mauricio Kuri, en respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum.
El acuerdo plantea diez acciones para la erradicación de la violencia contra las mujeres, como la homologación del delito de abuso sexual en todas las entidades, campañas permanentes en favor de la igualdad, la implementación de la línea 079 para denuncias y seguimiento a víctimas, trabajos de prevención de acoso en transporte público y creación de senderos seguros en espacios públicos.
Además, contempla realizar actividades de concientización y fomento de igualdad en las escuelas durante los días 25 de cada mes, capacitaciones a servidores públicos con perspectiva de género, fortalecimiento de los protocolos de atención e investigación de las violencias, y acompañamiento integral a las víctimas indirectas de feminicidios.
Al respecto, el gobernador reconoció que Querétaro es una de las entidades a nivel nacional con mayor incidencia de delitos contra las mujeres, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Señaló que su erradicación representa un reto importante, aunque aseguró también que existe un alto porcentaje de denuncia.
“Somos de los más altos del país por la cantidad de denuncias que hay, pero hoy hablé con el fiscal (Víctor Antonio De Jesús) para ver este tema, y tenemos que ver muchas cosas”, sostuvo.

