El diputado local Guillermo Cárdenas, presidente de la Comisión de Participación Ciudadana, confirmó que el tema de la tauromaquia no estará considerada en la Ley de Bienestar Animal, sobre la cual ya se abrieron las mesas de trabajo.
Puntualizó que son 15 meses de trabajo las consideradas para elaborar esta nueva ley, en las que habrá más de 35 colectivos, asociaciones, colegiados veterinarios y ciudadanía interesada.
Durante dos semanas se plantea definir un predictamen consensuado, que volverá a presentarse a los participantes antes de ser dictaminado oficialmente.
Entre los principales cambios, están el reconocimiento de “mascotas” a “animales de compañía” incluyendo especies como aves, peces, tortugas, borregos o burros, cuyos cuidados requieren regulación especializada; sobre la regulación de la venta de animales, especialmente especies que requieren cuidados específicos, como peces exóticos o ajolotes, así como establecer educación en cuidado animal desde nivel básico y promover proyectos universitarios sobre bienestar animal; asimismo resaltó que hay trabajos para fortalecer los reglamentos municipales para el control animal, esterilización, eutanasia y campañas permanentes.
En particular sobre las corridas de toros y peleas de gallos, enfatizó que se trata de un tema no considerado y que quedará para un momento posterior.
“Peleas de perros, por supuesto, que se habla del castigo a las peleas de perros y las fiestas patronales, peleas de gallos, corridas de toros y charrería quedan exentas. Esta ley no trata de eso (tauromaquia), así de puntual, esta ley no trata de eso”.
Se prevé cerrar la etapa de mesas de trabajo la próxima semana y posteriormente elaborar el predictamen.

