En las escuelas públicas del estado se han encontrado más de 6 casos de discriminación por identidad de género, por lo cual la delegación estatal de la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció el arranque de la campaña “Mi escuela: mi identidad, mi derecho”, cuyo objetivo es impulsar que los planteles educativos del estado se conviertan en espacios libres de discriminación hacia estudiantes de la comunidad LGBTQ+.
Mauricio Ruiz Olaes, Titular de la Oficina de Enlace Educativo, explicó que esta labor está dirigida principalmente a secundarias, bachilleratos y universidades, para que cuenten con protocolos de atención y aplicarlos en casos de agresión o discriminación por motivos de identidad de género.
“No queremos que se genere algún tema de aislamiento de estos estudiantes, si bien hay excelentes protocolos y los maestros han hecho un gran trabajo en la mayoría de las escuelas, desgraciadamente hemos tenido más de 6 casos en nuestro estado de jóvenes que se sienten rechazados o que los aíslan de los trabajos en equipo”, ahondó.
En cuatro de estos casos fueron padres de familia los que se acercaron a solicitar el apoyo al argumentar exclusión, un caso fue de una maestra que externó la inquietud de apoyar a un adolescente de secundaria y crear protocolos, y el último caso en donde una menor, en San Juan del Río, fue víctima de burlas por tener dos madres.
Waltter López, vocero del Frente Queretano por el Derecho a la No Discriminación y el Estado Laico, y la activista María José González, recordaron que ya son 8 años en los que se inició la lucha por la ley de identidad de género en el Congreso local, y que no ha avanzado, por lo que se ha recurrido al menos a 47 amparos.
Además, puntualizaron que la discriminación no solo ocurre dentro de los salones de clase, sino también en la emisión de documentos escolares, e incluso se tienen casos de que se les niegan certificados pese a contar con un cambio legal de identidad, provocando que no puedan continuar estudiando o acceder a un empleo.
Ruiz Olaes remarcó que, desde junio, la SEP facilita la rectificación de documentos escolares para personas que hayan modificado legalmente su identidad de género, dicho trámite permitirá que certificados, constancias y otros documentos reflejen el nombre legal, evitando actos de discriminación, y agregó que hay nueve personas que realizaron este cambio legal durante 2025.
De igual forma, se habilitó el correo identidadsepqro@gmail.com, donde estudiantes podrán reportar situaciones de discriminación y solicitar asesoría, y se tiene una ventanilla especial en las oficinas de la SEP en Querétaro, ubicadas en la calle Fernando Díaz Ramírez No. 13, en el Centro Histórico.

