Facebook confirmó este miércoles la compra de WhatsApp mediante un comunicado de prensa.
La red social de Mark Zuckerberg no se cansa de hacer compras y ahora adquirió la popular aplicación WhatsApp por 16 mil millones de dólares, de los cuales 4 mil millones serán en efectivo y los restantes 12 mil millones en acciones de Facebook.
Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, comentó que estaba “muy contento de asociarse” porque “WhatsApp está en el buen camino para conectar a mil millones de personas”.
La transacción final también contempla 3 mil millones adicionales en acciones restringidas que se otorgarán a los fundadores y empleados después de que WhatsApp cierre definitivamente.
WhatsApp es un servicio de mensajería y contenido en el que los usuarios pueden compartir texto, imágenes y extractos de sonido mediante internet. Tiene versiones disponibles para todos los sistemas operativos.
Desde hace unas semanas, la aplicación de Facebook para móviles permite añadir contactos con solamente ingresar el número telefónico y la nueva adquisición le dará mayor “conectividad y utilidad en el mundo mediante la entrega de servicios básicos de internet eficiente y asequible”.
Según datos de WhatsApp, el servicio es utilizado por más de 450 millones de personas al mes y cada día registra un millón de nuevos usuarios.
Jan Koum, CEO y co-fundador de WhatsApp se mostró “entusiasmado” por el acuerdo y mencionó que “la alta participación de nuestros usuarios y el rápido crecimiento están impulsadas por las capacidades simples, poderosas e instantáneas del servicio de mensajería que ofrecemos”.
La transacción entre Facebook y WhatsApp depende de la autorización de los órganos reguladores estadounidenses; de no concretarse, la red social deberá pagar mil millones de dólares en efectivo a WhatsApp y una serie de acciones Clase A equivalentes a 100 millones de dólares.
Ésta no es la primera aplicación que compra Facebook, ya antes lo hizo con Instagram por mil millones de dólares.