Tecnología

WhatsApp lanza nuevas funciones para frenar fraudes y proteger a los usuarios

Estas acciones de la plataforma son para reforzar la ciberseguridad de sus más de 2 mil millones de usuarios

Las redes sociales son usadas para perpetrar los fraudes.
Así operan las nuevas estafas por WhatsApp, alerta la plataforma (Especial IA)

Como parte de una estrategia global para combatir el fraude digital, WhatsApp anunció la eliminación de 6.8 millones de cuentas vinculadas a ciberdelincuentes y presentó nuevas herramientas para proteger a los usuarios de estafas comunes en la aplicación.

Según la compañía, los centros de estafa suelen operar con múltiples campañas a la vez, desde esquemas de inversión en criptomonedas hasta pirámides financieras disfrazadas de oportunidades laborales.

“Siempre hay una trampa, y debería ser una bandera roja para todos: tienes que pagar por adelantado para obtener devoluciones o ganancias prometidas”, advirtió WhatsApp en un comunicado.

La delincuencia utiliza WhatsApp, correos y ligas falsas para infectar tu teléfono o tableta e implantar troyanos bancarios.
fraude-teléfono-celuar La delincuencia utiliza WhatsApp, correos y ligas falsas para infectar tu teléfono o tableta e implantar troyanos bancarios, (Dreamstime)

Las estafas digitales pueden comenzar con un mensaje de texto o una conversación en aplicaciones de citas, para luego migrar a plataformas como WhatsApp, donde los delincuentes aprovechan la confianza del entorno privado de mensajería.

Uno de los casos más recientes detectados por WhatsApp, en colaboración con Meta y OpenAI, involucró a un centro de fraude operado desde Camboya. Los estafadores utilizaban herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT para generar mensajes iniciales que llevaban a las víctimas a chats de WhatsApp, y luego las dirigían a otras plataformas como Telegram, donde eran persuadidas para dar “me gusta” a videos en TikTok o invertir en criptomonedas falsas.

Nuevas funciones de seguridad

Para frenar estos delitos, WhatsApp lanzó nuevas funciones de protección dentro de la aplicación:

  • Grupos sospechosos: Una nueva vista de seguridad informará cuando una persona desconocida agregue al usuario a un grupo. Esta función mostrará información clave del grupo y permitirá abandonarlo sin tener que abrir el chat. Además, las notificaciones estarán silenciadas hasta que el usuario decida quedarse.
  • Mensajes individuales: La app está probando funciones para advertir al usuario si inicia conversación con alguien que no está en su lista de contactos, mostrando detalles básicos del remitente.
  • Alertas de contenido sospechoso: WhatsApp recordó que cualquier mensaje de una persona desconocida que prometa inversiones de bajo riesgo, pagos fáciles o grandes ganancias, probablemente sea una estafa.
  • Estafa mensajes de texto SMS
    Ciberseguridad y estafas Primer plano de una chica con suéter consultando información en línea en su smartphone (Freepik.es - 16 de julio 2025) (KIENGCAN)

    Recomendaciones para evitar fraudes

    La plataforma también compartió una serie de recomendaciones clave para detectar y evitar caer en este tipo de delitos:

  • No responder de inmediato: Evaluar si se reconoce el número o si el mensaje tiene sentido.
  • Dudar: Si se ofrece dinero fácil, altos pagos por poco trabajo, o si hay presión para actuar rápido, probablemente sea un fraude.
  • Verificar: Si alguien afirma ser un amigo o familiar, es recomendable contactar por otro medio antes de responder o compartir información.
  • Estas acciones forman parte del esfuerzo global de WhatsApp para reforzar la ciberseguridad de sus más de 2 mil millones de usuarios y hacer frente a una creciente ola de estafas que combinan técnicas de ingeniería social, tecnología avanzada y redes delictivas internacionales.

    DV Player placeholder

    Tags


    Lo Último