En plena era de la hiperconectividad, una función tan común como automática es muy peligrosa para los usuarios de WhatsApp. Se trata de la descarga automática de archivos multimedia, activada por defecto tanto en Android como en iPhone, y que, sin que muchos lo sepan, abre la puerta a uno de los métodos más efectivos para robar información personal y bancaria.
Este tipo de ataques se ha popularizado entre ciberdelincuentes por su simplicidad. La víctima no necesita dar clic a enlaces sospechosos, basta con que el archivo se descargue automáticamente para que el peligro sea real y comience el robo bancario.
¿Cómo protegerte de un robo bancario en Android?
Si eres usuario de Android, desactivar esta función es sencillo:
- Abre WhatsApp y ve a Ajustes o Configuración.
- Selecciona Almacenamiento y datos.
- En Descarga automática de archivos, desmarca todas las opciones tanto para WiFi como para datos móviles.
Este ajuste evitará que imágenes, videos o archivos PDF se descarguen automáticamente en tu dispositivo, permitiéndote decidir manualmente si quieres o no abrirlos.
¿Cómo evitar un robo bancario en iPhone desde WhatsApp?
En dispositivos iOS, el procedimiento es muy similar:
1. Ve a Configuración dentro de WhatsApp.
2. Selecciona Almacenamiento y datos.
3. Cambia cada tipo de archivo a la opción Nunca.
Este ajuste asegura que ningún archivo enviado a través de la plataforma sea descargado automáticamente, permitiendo al usuario evaluar manualmente cada archivo antes de almacenarlo en el dispositivo.
Este enfoque protege contra posibles ataques y minimiza el riesgo de comprometer la seguridad del dispositivo y de tus cuentas bancarias.
Más allá de la seguridad: ahorro de espacio y control
El riesgo de no desactivar esta peligrosa función de WhatsApp no sólo radica en la exposición a malware, sino también en el descontrol sobre los archivos que ingresan al teléfono. Archivos disfrazados de simples fotos o PDF pueden contener virus diseñados para monitorear tus actividades y apoderarse de tus datos bancarios.
Además de proteger tu información personal, eliminar la descarga automática reduce la probabilidad de que archivos duplicados o no deseados ocupen espacio, contribuyendo así a una mejor administración del almacenamiento.
La recomendación es clara, desactiva la descarga automática en WhatsApp cuanto antes y mantente alerta ante cualquier archivo que no provenga de una fuente confiable. Una pequeña acción puede hacer una gran diferencia en la protección de tu privacidad y tu dinero.