Tecnología

Youtuber denuncia depredadores en Roblox y lo expulsan: crece polémica global

Schlep fue baneado tras exponer conductas inapropiadas en la plataforma; Roblox enfrenta críticas legales y sociales por su manejo del caso

.
Foto: (Especial)

Roblox, una de las plataformas de videojuegos más populares entre niños y adolescentes, se encuentra en el centro de una fuerte polémica tras el baneo del youtuber Schlep, quien denunció públicamente la presencia de presuntos depredadores dentro del entorno virtual.

Schlep, creador de contenido con miles de seguidores, publicó videos en los que señalaba a ciertos usuarios por conductas inapropiadas. Sin embargo, lejos de ser respaldado, fue expulsado de Roblox.

De acuerdo con la empresa, el método utilizado por Schlep para realizar sus denuncias violó las normas de la comunidad: “su método violaba las normas de la comunidad al poner en riesgo la seguridad de jugadores, pues exponía información sin el debido proceso”.

La medida provocó indignación entre jugadores y padres de familia, quienes acusan a Roblox de “silenciar” a quienes advierten sobre la falta de controles adecuados dentro de la plataforma.

Rumores de cierre y presión legal aumentan

Tras el baneo, comenzó a circular en redes sociales un falso comunicado donde se afirmaba que Roblox cerraría el 1 de septiembre por “preocupaciones de seguridad”.

La empresa desmintió de inmediato la versión y negó tajantemente que haya planes de suspender el servicio.

La controversia no se detuvo ahí. Coincidió con nuevas críticas legales en Estados Unidos: la fiscal general de Louisiana afirmó que “los depredadores sexuales prosperan, cazan y victiman niños” dentro del juego.

Actualmente, Roblox enfrenta demandas federales por supuestamente no ofrecer suficiente protección infantil, en una plataforma donde el 40 % de los usuarios tiene menos de 13 años.

Roblox implementa nuevas medidas de seguridad

Frente al creciente escrutinio, Roblox anunció nuevas medidas de protección en su plataforma:

  • Restricción de áreas “adultas” como dormitorios o bares, ahora solo accesibles para mayores de 17 años con verificación de edad.
  • Refuerzo de algoritmos de detección automática de contenido sexual o violento.
  • Mejoras en los controles parentales.
  • Implementación de sistemas de identificación mediante inteligencia artificial.

Roblox aseguró que estas acciones buscan reconstruir la confianza de su comunidad y enfatizó que “Roblox no cerrará”. La empresa insiste en que los rumores generan desinformación y reafirma su compromiso con un entorno más seguro para sus millones de usuarios.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último