Tecnología

Usuarios reportan caída en la red de AT&T en varias zonas de México

Se han reportado interrupciones en el servicio, afectando llamadas y conexión a internet. La empresa aún no emite un comunicado oficial sobre la situación

.
. Foto: (Especial)

Este 3 de septiembre, usuarios de AT&T en distintas zonas de México y Estados Unidos comenzaron a reportar fallas en los servicios de telefonía móvil e internet, provocando afectaciones tanto en llamadas como en el uso de datos móviles. Hasta el momento, la compañía no ha emitido un comunicado oficial para aclarar el origen ni el alcance del incidente.

En redes sociales como X, los hashtags #ATTDown y #SinServicioATT se han comenzado a mencionar, con cientos de reportes provenientes de ciudades como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Houston, Los Ángeles y Nueva York.

.
Foto: (Captura de pantalla X)

¿Una caída más en un año marcado por fallas?

La situación ha despertado inquietud entre los usuarios, dado que en lo que va de 2025 se ha registrado un aumento en los ‘outages’ locales comparado con años anteriores, posiblemente relacionados con la expansión de la red 5G y problemas de mantenimiento.

Expertos consultados han señalado que las causas comunes de las caídas de AT&T suelen estar relacionadas con:

  • Errores en actualizaciones de software: Como ocurrió durante un outage importante en 2024, donde un proceso incorrecto durante la expansión de red causó un fallo en cascada en el núcleo de la red, afectando autenticación, roaming y servicios de datos.
  • Problemas de infraestructura: Fallos como cortes en cables de fibra óptica, sobrecargas en torres o misconfiguraciones durante la integración de nuevos dispositivos.
  • Factores externos: como condiciones climáticas extremas, aunque estos suelen afectar zonas limitadas y no suelen ser responsables de fallos nacionales.

Cabe aclarar que tanto AT&T como el FBI han confirmado en múltiples casos (como 2024 y 2025) que no se trata de ciberataques, aunque las especulaciones iniciales tienden a sugerir lo contrario. En la mayoría de los casos, se trata de fallos internos o errores de ejecución técnica.

A pesar de la magnitud de los reportes, AT&T no ha ofrecido una postura oficial ni un estimado para el restablecimiento del servicio, lo que ha generado molestia entre usuarios particulares, empresas y dependencias que dependen de la conectividad móvil para operar con normalidad.

En espera de un comunicado formal, se recomienda a los usuarios buscar redes Wi-Fi alternativas y evitar reinicios forzados o cambios de SIM innecesarios hasta que se esclarezca el problema.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último