Tecnología

¿Ya lo recibiste? WhatsApp y la ola de mensajes raros que llegan desde números +880

Usuarios en México denuncian mensajes raros en WhatsApp desde números +880; expertos advierten de una campaña internacional de fraude

En Alemania y España se documentaron casos idénticos de mensajes desde Bangladés, lo que confirma un fraude internacional coordinado.
En Alemania y España se documentaron casos idénticos de mensajes desde Bangladés, lo que confirma un fraude internacional coordinado. Foto: Dall-E

En los últimos días, usuarios en México han comenzado a recibir mensajes extraños en WhatsApp provenientes de números con la lada internacional +880, correspondiente a Bangladés.

Estos contactos aparecen sin previo aviso y suelen iniciar con un saludo genérico como “Hola” o “Hola, ¿puedo hablar contigo un momento?”, lo que ha levantado sospechas sobre una campaña de estafa internacional que ya se ha documentado también en Alemania y España.

Aunque a primera vista pueda parecer un error inocente o alguien que marcó por equivocación, expertos en ciberseguridad advierten que este patrón está vinculado a redes que buscan validar qué números de WhatsApp están activos, para después intentar fraudes más elaborados, desde robo de datos hasta engaños emocionales conocidos como “estafas románticas”.

WhatsApp y los mensajes desde Bangladés: un fraude que ya es global

En México, los reportes en redes sociales muestran capturas de pantalla con números +880 enviando mensajes cortos. Lo preocupante es que no se trata de un caso aislado.

En Alemania, medios locales publicaron alertas sobre la misma situación, explicando que los delincuentes usan prefijos internacionales para ocultar su verdadera ubicación.

Te interesa leer: VIDEO: Pastor asegura que Dios le ordenó recibir los papeles de un terreno en ventaOpens in new window ]

En España, especialistas en seguridad digital advirtieron que los mensajes no solo llegan por WhatsApp, sino que incluso hay llamadas previas desde números nacionales que después piden migrar la conversación a la aplicación.

Este modus operandi apunta a una campaña coordinada a escala global. El objetivo es siempre el mismo: establecer contacto mínimo con la víctima para verificar que su número funciona, y luego escalar a intentos de fraude más peligrosos.

A veces intentan convencer a las personas de invertir en supuestas plataformas financieras; en otras, buscan ganarse la confianza con charlas cotidianas para después solicitar dinero o datos personales.

Cómo reconocer un mensaje sospechoso en WhatsApp

La clave de estos fraudes está en su sencillez. Un “Hola” enviado desde un número internacional puede parecer trivial, pero en realidad funciona como una prueba de vida digital. Si respondes, confirmas que tu cuenta está activa y abres la puerta a recibir más mensajes manipuladores.

WhatsApp permite bloquear y reportar este tipo de contactos directamente desde la aplicación. Además, es recomendable configurar la privacidad para que solo tus contactos puedan ver tu foto de perfil, tu estado y tu última conexión. Estos pequeños ajustes reducen las posibilidades de que un desconocido obtenga información extra sobre ti.

México, en la misma ola de estafas digitales que Europa

El hecho de que en México se estén recibiendo los mismos mensajes que en Alemania y España muestra que no estamos ante un fenómeno aislado, sino ante un fraude digital globalizado.

La recomendación de los especialistas es clara: no contestar, bloquear y reportar. La prevención sigue siendo la herramienta más efectiva para evitar caer en manos de estafadores que aprovechan la popularidad de WhatsApp para tender trampas aparentemente inofensivas.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último