WhatsApp anunció el lanzamiento de “Traducir”, una nueva herramienta que permitirá a sus más de 3 mil millones de usuarios comunicarse sin barreras de idioma en más de 180 países.
La función permitirá traducir mensajes individuales, conversaciones completas y actualizaciones de Canales con solo mantener presionado un texto y seleccionar la opción Traducir.
En el caso de Android, los usuarios también podrán activar la traducción automática de un chat completo, para que todos los mensajes entrantes aparezcan directamente en el idioma seleccionado.

El despliegue inicia con seis idiomas en Android —inglés, español, hindi, portugués, ruso y árabe—, mientras que en iPhone estará disponible desde el inicio en más de 19 lenguas, con planes de expansión a futuro.
Privacidad de chats
Meta, empresa matriz de WhatsApp, destacó que el proceso de traducción se realiza directamente en el dispositivo del usuario, lo que garantiza la privacidad de los chats y mantiene la protección del cifrado de extremo a extremo.
La función llega como una herramienta clave para usuarios que mantienen comunicación laboral y personal en diferentes idiomas, así como para comerciantes y comunidades multiculturales.

Actualmente, no podrán traducirse ubicaciones, documentos, stickers, contactos ni GIF, y será necesario descargar previamente los paquetes de idioma.
Con esta actualización, WhatsApp busca reemplazar el uso de traductores externos y consolidarse como la aplicación de mensajería más completa para la comunicación global.