Las fallas, causadas por problemas técnicos, vandalismo y desastres naturales, han generado frustración y quejas en redes sociales, volviéndose tendencia BBVA en X por los reclamos de usuarios respecto a la aplicación del banco en cuestión, siendo la más frecuente el inicio de sesión en el celular.
Por otro lado, dentro del sitio web Downdetector, también se han comenzado a registrar un aumento en los reportes de CFE Internet, Bait y Mega Cable.
En el caso de CFE Internet, la mayor parte de las quejas apuntan a que la señal es débil o inexistente; sin embargo, la caída total del servicio también está ganando terreno y una minoría está reportando que el internet móvil está fallando.

En tanto, otro servicio que está presentando fallas es MegaCable, ya que según los datos de Downdetector, la línea telefónica es lo que está generando más descontento, seguido de la conexión a internet.

Un problema recurrente en este año
En México, las interrupciones en servicios de telefonía móvil, fija e internet se han vuelto un problema recurrente en 2025, impactando a millones de usuarios de operadores líderes como Telcel, AT&T, Movistar y Telmex, así como proveedores de banda ancha como Totalplay, IZZI y Megacable.
Estas fallas, reportadas en plataformas como Downdetector, suelen originarse en problemas técnicos (fallos en nodos o software), cortes de fibra óptica por vandalismo, desastres naturales como lluvias e inundaciones, o saturación de redes.
Aunque las empresas responden en redes sociales, las explicaciones suelen ser vagas, generando molestia entre los usuarios.
Las quejas en plataformas como X reflejan la insatisfacción por respuestas automáticas y demoras en soluciones. Usuarios reportan fallas intermitentes, especialmente en redes 5G, y exigen mayor transparencia.