Tecnología

“Llamadas silenciosas”: el nuevo fraude que podría robar tu voz y tu dinero

Este tipo de llamadas pueden ser el inicio de un complejo fraude basado en inteligencia artificial

.
Foto: (Grok)

En los últimos meses, autoridades y expertos en ciberseguridad han encendido las alertas sobre un tipo de fraude que se esconde tras el más absoluto silencio: las llamadas silenciosas. Este nuevo método no sólo busca confirmar que tu número está activo, sino también capturar tu voz para clonarla usando inteligencia artificial (IA).

En ese sentido, los delincuentes utilizan sistemas automáticos (robocalls) que marcan números obtenidos de listas filtradas en la dark web. Si respondes, pero no hablas, la llamada se corta. Si hablas primero, por ejemplo, diciendo “Hola” o “¿Quién es?” tu voz puede ser grabada y luego utilizada en estafas telefónicas más sofisticadas.

Cómo protegerte de la IA detrás del engaño

Una vez clonada tu voz, los estafadores pueden cometer delitos como el vishing, una forma de fraude por voz donde se hacen pasar por un familiar en apuros o por instituciones bancarias para obtener acceso a tus cuentas.

Aunque la amenaza es real, también es prevenible. Estas son las principales recomendaciones:

  • No contestes números desconocidos.
  • Si atiendes y hay silencio, no hables y cuelga.
  • Crea una palabra clave con tus familiares para emergencias.
  • Verifica cualquier situación llamando por otro canal.
  • Limita la exposición de tu voz en redes sociales.
  • Activa la autenticación en dos pasos.

Es por eso que no debes subestimar una llamada sin sonido. La prevención comienza con desconfiar, verificar y actuar con cautela. Si recibiste una llamada silenciosa recientemente, bloquéala y comparte esta información con tus más cercanos.

Tags

Lo Último