Virales

¡Más de 80 mil pesos! Esto gana mensualmente un maestro de Español para extranjeros

El pasado 15 de mayo AMLO explicó que un maestro de educación pública ganará 17 mil 635 pesos mensuales

Imagen referencial para ilustrar la nota de cuánto puede ganar un maestro de Español en CDMX AP (Czarek Sokolowski/AP)

El pasado 15 de mayo, durante la celebración del Día del Maestro, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un aumento salarial para todos los profesores en México; este incremento será del 10%: los maestros y otros trabajadores de la educación alcanzarán un salario mensual de 17 mil 635 pesos.

Algunos internautas comenzaron a investigar cuánto puede percibir una persona especializada en la enseñanza, pero nunca imaginaron que hay profesores que ganan hasta 90 mil pesos mensuales. Con base en estadísticas brindadas por el centro de enseñanza Your Mexican Friend, aquellos maestros enfocados a enseñar español mexicano a extranjeros son de los mejores pagados. Esto se debe en parte, a cambios en el contexto comercial internacional actual que han transformado la forma de trabajar de las industrias y con ello, los intereses de los alumnos.

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Economía, en México, existen 509 mil profesores de Nivel Medio y Superior, cuyo salario promedio es de nueve mil 100 pesos, trabajando alrededor de 30.4 horas a la semana. Asimismo, destaca que los mejores salarios promedio para esta profesión se encuentran en Sonora (17 mil 500); Campeche (14 mil 300) y Ciudad de México (13 mil 900).

“De ahí que veamos un mayor interés en aprender Inteligencia Artificial, Tecnologías de la Información y en el caso de extranjeros, español mexicano, atendiendo a las necesidades y tendencias del mercado actual con el auge del nearshoring”, declaró Carlos Ramírez, fundador de Your Mexican Friend.

A su vez, mencionó que el salario de un profesor de español para extranjeros puede variar considerablemente dependiendo de varios factores, incluyendo la ubicación geográfica, la experiencia y las calificaciones, así como el tipo de empleo de los foráneos interesados. Sin embargo, lo vislumbra como un mercado en potencial crecimiento.

Asimismo, compartió algunas tendencias e innovaciones de docencia en los últimos años:

  • Inteligencia Artificial y Tecnología Avanzada: Hoy en día, la IA personaliza la experiencia de aprendizaje, proporcionando ejercicios adaptativos, retroalimentación inmediata y análisis de progreso. También, el uso de tecnologías como la realidad virtual y aumentada permite crear entornos inmersivos que simulan situaciones de la vida real.
  • Método Comunicativo y Multisensorial: Permite enfocar las lecciones en la comunicación efectiva y práctica, utilizando diferentes sentidos en el proceso de enseñanza, imágenes, sonidos, texturas y movimientos, para hacer el aprendizaje dinámico y completo.
  • Gamificación: Se utilizan elementos de juego, como aplicaciones y competencias para hacer el aprendizaje más entretenido y motivador.

Finalmente, el fundador destacó que al enseñar el español suele ser confuso y descubres tu propio idioma: “Te enfrentas a las partes más revueltas del español, como los verbos irregulares, los tiempos verbales, y las múltiples excepciones a las reglas; y también, te das cuenta de las sutilezas y peculiaridades de nuestro idioma que normalmente pasamos por alto en el día a día”.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último