Virales

Captan a polleros del Edomex trasladando su producto en la cajuela de un tsuru

La denuncia fue realizada mediante X, en donde varios internautas mostraron su preocupación por comprar productos en mal estado

Especial
Momento en que los presuntos vendedores metieron al pallo a un lugar sin ventilación (Captura de pantalla de video publicado en X por @QuePocaMadre_Mx)

Las redes sociales son un espacio utilizado por millones de personas en todo el mundo que comparten, constantemente, un gran número de fotos y videos. El alcancé de estos sitios hace que algunos internautas suban denuncian con el fin de captar la atención de las autoridades correspondientes.

Una de las demandas que más se popularizó en las últimas horas fue la de un video que muestra el momento en que dos supuestos polleros trasladaron su producto en la cajuela de un tsuru.

Si bien este vehículo es considerado, por muchas personas, como uno de los autos más nobles y accesibles, la realidad es que no es una unidad adecuada para mover alimentos.

El denunciante colocó el siguiente mensaje: "Buenos días, me puede ayudar va compartir este video, así transportan el pollo todo antihigiénico en Clouthier y Torres, Metepec". El hecho provocó que los internautas se preguntaran si los pollos que compran se trasladan de manera correcta.

¿Cuáles son los problemas por consumir un pollo mal transportado?

Consumir pollo mal trasladado puede suponer varios riesgos para la salud debido a la posible contaminación y el manejo inadecuado durante el transporte. Estos son los principales problemas asociados con el consumo de este tipo de pollo:

  1. Las malas condiciones de transporte pueden provocar la contaminación por patógenos como Campylobacter , Salmonella y Clostridium perfringens; estas bacterias son comunes en el pollo crudo y pueden causar enfermedades transmitidas por los alimentos si el pollo no se manipula o cocina adecuadamente.
  2. Si el pollo no se mantiene a la temperatura adecuada durante el transporte, puede entrar en la zona de peligro (entre 4 °C y 60 °C), donde las bacterias se multiplican rápidamente. Esto aumenta el riesgo de intoxicación alimentaria al consumirlo.
  3. Un embalaje o manipulación inadecuados durante el transporte pueden provocar la contaminación cruzada con otros alimentos o superficies, propagando bacterias dañinas.
DV Player placeholder

Tags


Lo Último